Alcaldía de Tarija pagará Bs 96,25 millones por intereses del crédito para 2da Circunvalación

El presidente del Colegio de Economistas de Tarija, Fernando Romero, en declaraciones a la prensa departamental aseguro que el préstamo de la alcaldía ante la banca privada por 250 millones de bolivianos, asumiría un costo financiero demasiado alto.

Solamente el interés del crédito para la segunda Circunvalación el municipio por 250 millones de bolivianos, llegaría a 96,25 millones, si el interés es del 5 o 5.5% anual.

“En siete años, el costo financiero en pago de intereses solamente, sería de 96,25 millones de bolivianos, lo cual representa un 39% del capital que se va adquirir”, confirmó el Presidente del Colegio de Economistas de Tarija, Fernando Romero Torrejón. Vamos a devolver en total, algo de 346,25 millones de bolivianos, entre capital e intereses, en un plazo de 7 años, remarcó al añadir que este monto traducido en dólares equivale a 50 millones de dólares, aproximadamente.

Este préstamo en un marco de incertidumbre económica que se observa en el país y el exterior, podría incrementarse debido a cualquier desequilibrio que afecte a las finanzas, esto podría complicar la situación y ser más costoso el pago.

El economista además dijo que recurrir a la banca privada debería ser la segunda o tercera opción, después de recurrir a otras instancias, como los ingresos propios como municipio, recursos nacionales e incluso de organismos del exterior.

“Mejores opciones es siempre buscar fideicomisos del gobierno central, que sería un mejor aliado o buscar fuera del país, hay condiciones más favorables, yo veo una tasa de interés muy alta, para un sector público y hay que buscar alternativas”, insistió.

El economista dijo que el municipio tiene que ver diferentes alternativas, hacer sus estudios, cálculos, ver su nivel de apalancamiento, el costo financiero, ver el flujo de ingresos y egresos, con unas dos alternativas.

Romero declaró no saber si el municipio buscó otras alternativas antes de acudir a la banca, como el gobierno u organismos del exterior, podría buscar financiamiento parcial con mejores posibilidades ante la elevada tasa de interés.

El economista admitió tener solamente el POA del municipio, no conoce el nivel de endeudamiento del municipio y cuál su capacidad de pago, por eso podría lograrse otras fuentes con menos interés y evitar problemas como ocurrió en otras partes.

Consultado si es conveniente que el municipio de 578 millones de presupuesto se preste 250 millones, sabiendo que tiene otras deudas, respondió que la deuda no se pagará en una gestión, sino 7 años, de todos modos este tipo de operaciones tendría que consensuarse ampliamente.

La segunda Circunvalación es necesaria, no se discute la obra, sí ver si cumple los requerimientos técnicos y financieros, “hay que hacer un análisis, sería importante que se socialice está información, informe de sus deudas y su capacidad de endeudamiento”.

Fuente: El Periódico