‘Viudas negras’: mujeres como señuelo para robar en Argentina

Archivo.
Viudas negras: el auge de un delito silencioso y violento en Argentina

La nueva modalidad delictiva involucra a mujeres reclutadas por varones y ha dejado múltiples víctimas. Testimonios desde la cárcel y advertencias de las autoridades revelan su expansión tras la pandemia.

Viudas negras en Argentina: auge, manipulación y violencia tras la pandemia 

El fenómeno de las viudas negras, mujeres que seducen a hombres para drogarlos y robarles en sus domicilios, crece con fuerza en Argentina. Desde 2023, esta modalidad ha dejado al menos cinco muertes, según fuentes policiales, y se ha convertido en una preocupación pública y judicial.

De la seducción al robo: cómo operan las viudas negras

Las delincuentes captan a sus víctimas en bares, boliches o aplicaciones de citas. El objetivo es llevar al hombre a su casa, drogarlo con fármacos y facilitar el ingreso de cómplices varones. En minutos, las viviendas quedan vaciadas.

Testimonio desde Ezeiza: la historia de Ailén Ferreiro 

Ailén, enfermera y madre de dos hijos, cumple prisión perpetua por un caso de viuda negra que terminó con la muerte de su víctima. “La ambición me llevó a tomar decisiones erradas”, reflexiona desde el Complejo Penitenciario Federal IV.

Ella asegura que fue manipulada por varones y que el perfil de las nuevas viudas negras ha cambiado: “Son chicas de barrios bajos, vulnerables, manipuladas y abandonadas tras los robos”.

El papel de los varones y la precariedad estructural 

Las investigaciones indican que muchas mujeres son solo el “anzuelo”: entran a la casa, drogan a la víctima, pero no participan del robo en sí. Quienes saquean la vivienda son hombres, los verdaderos organizadores del delito.

Casos reales: víctimas intoxicadas y sentencias leves 

El caso de Andrés, un argentino de 54 años, revela la impunidad: fue drogado y desvalijado, pero la autora solo recibió una condena en suspenso. La falta de antecedentes penales y una justicia permisiva hacen que muchas reincidan.

El rol de la justicia y el pedido de jurisprudencia clara 

Desde la División Delitos Complejos exigen claridad legal: “Algunos homicidios se debaten entre culposos o simples porque no hubo intención de matar”. Urge una jurisprudencia firme para frenar estos delitos.

Recomendaciones de seguridad y prevención 

La policía aconseja no aceptar tragos de personas desconocidas y evitar llevarlas al hogar en la primera cita. Además, se detectó que algunos bares y discotecas podrían ser cómplices, dificultando el rastreo judicial.

Reflexión final desde prisión: cambiar antes de perderlo todo

Ailén planea estudiar Letras, escribir un libro y concientizar: “La cárcel no es para cualquiera. Muchas chicas entran y salen por lo mismo. Hay millones de formas de salir adelante”.

FUENTE: EL PAÍS