Turismo afectado en el feriado largo: escasez de combustible y pasajes caros frenan los viajes, según Cámara Hotelera
Pese al traslado del feriado de Todos Santos al lunes 3 de noviembre, el sector turístico de Santa Cruz no registró la afluencia esperada. Según la Cámara Hotelera de Santa Cruz, las reservas apenas alcanzan el 35%, afectadas por la escasez de diésel y el alto costo de los pasajes aéreos.
Escasa ocupación hotelera en Santa Cruz
El gerente de la Cámara Hotelera, Jorge Emilio Vaca, explicó que el anuncio tardío del feriado impidió que muchos ciudadanos planificaran sus viajes con anticipación.
“No hemos recibido los resultados que esperábamos como sector turístico. El movimiento del feriado fue muy a destiempo”, señaló el representante.
El Gobierno nacional oficializó el traslado del feriado de Todos Santos al lunes 3 de noviembre recién el miércoles anterior, lo que redujo el margen de organización para operadores y viajeros.
Escasez de diésel y pasajes caros frenan los viajes
Vaca detalló que la falta de combustible diésel continúa afectando a las empresas de transporte interdepartamental. “Todavía no tenemos diésel, entonces las flotas dificultan tener mayores salidas”, explicó.
A esto se suma el alto costo de los boletos aéreos, debido a la limitada oferta de vuelos. “Los boletos están caros, tenemos solo una aerolínea, entonces encontrar pasajes para toda la familia, de un día al otro, es muy complicado”, añadió.
Expectativa moderada por turismo local
A pesar del panorama poco alentador, el sector mantiene esperanzas en el turismo interno. Se prevé que los cruceños aprovechen el feriado para visitar destinos cercanos y dinamizar mínimamente la economía local.
“Apuntamos a generar mayor movimiento hacia fin de año, esperando que el nuevo Gobierno impulse políticas que reactiven el turismo”, concluyó Vaca.
FUENTE: UNITEL