TSJ afirma que hoy se pone fin al discurso de quienes intentaron dañar la democracia

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, sostuvo este domingo que la jornada electoral representa el cierre de una etapa marcada por intentos de desacreditar la democracia, e hizo un llamado a la población a acudir a las urnas para reafirmar la fortaleza institucional del país.

“Hoy es una jornada histórica, una jornada contra todo pronóstico, pero que finalmente termina el discurso de aquellos que quisieron hacerle daño a la democracia. Hoy hablará Bolivia, la Bolivia de Cañoto (Juan Manuel Baca), de Pedro Domingo Murillo, de Juana Azurduy de Padilla, aquella Bolivia que no necesita patrones para reconstruirse, aquella Bolivia que madruga para trabajar y que solo pide que la dejen trabajar”, expresó Saucedo al inaugurar la jornada electoral.

El titular del TSJ remarcó que el proceso electoral no solo tiene un carácter político, sino refleja la voluntad del pueblo de reconstruirse desde la democracia y el trabajo.

“Es la Bolivia que ha decidido reconstruirse desde lo más profundo y desde lo más hermoso de la democracia, y nosotros como Órgano Judicial tenemos la obligación de acompañar ese proceso”, subrayó.

Sucedo reiteró su confianza en que la jornada se desarrollará con normalidad, bajo la supervisión del Órgano Electoral y con el acompañamiento de las instancias judiciales.

“Con seguridad va a ser una jornada tranquila. Lo hemos manifestado, tenemos más de 836 jueces en este momento y que acompañarán la jornada antes, durante y después de la elección para darle tranquilidad a la población”, aseveró.

Más de 7,9 millones de habilitados acudirán este domingo a las urnas, de los cuales 7.567.207 están inscritos en el territorio nacional y el resto, 369.931, son electores que votarán en el exterior.

Los recintos electorales de todo el país abrieron sus puertas a las 08.00 de este domingo para la segunda vuelta electoral, una jornada que definirá al nuevo presidente de Bolivia entre los candidatos Rodrigo Paz (Partido Demócrata Cristiano) y Jorge Tuto Quiroga (Alianza Libre), candidatos más votados en las elecciones del 17 de agosto.

FUENTE: LA RAZÓN