"Tras el accidente, fui el último en salir de la avioneta", confesó el piloto de la aeronave desaparecida en Beni

La tripulación fue rescatada este viernes

Pablo Andrés Velarde pasó de piloto a héroe. A cargo de una avioneta Cessna 172 CP-199 y con cuatro pasajeros a bordo (Roberta Robertina Velarde Aulo, Patricia Coria Guary, Mirta Fuentes Cardozo y un menor de edad identificado con las iniciales I.T.C.) sufrió un accidente que lo obligó a precipitarse a tierra antes de lo previsto. El accidente ocurrió el miércoles y recién este viernes fueron rescatados, tanto el aviador como el resto de la tripulación, todos con vida. 

"Al momento de pisar el pantano, capotó la avioneta y choqué al parabrisas con mi cabeza; no salí disparado porque estaba puesto el cinturón de seguridad. Al momento del impacto había mucha agua y cuando me di cuenta, mis pasajeras ya estaban afuera de la aeronave llorando; fuí el último en salir", comenzó relatando el piloto, ahora internado en el hospital Germán Busch de la ciudad de Trinidad.

Según Pablo, que conversó con La Palabra del Beni, tras salir se percató la aeronave se hundía, por lo que no había tiempo para dar paso a las emociones, sino que era momento de pensar rápido. "Les dije: 'Subamos rápido, todos en la panza de la avioneta (el único lugar seguro)'", señaló a tiempo de indicar que ahí permanecieron hasta que los rescataron. 

Después de algunas horas, "cuando ya pasó el susto, tuvimos que reconocer que el rescate iba a demorar. Yo notifiqué que el avión me falló y que me estaba yendo 60 millas a la izquierda. Lo único que hice fue buscar pampa, porque si llegábamos a Baures (zona boscosa), la historia sería otra", apuntó Pablo. 

Una vez cayó la noche, sin lugar a dudas fueron "horas de angustia y miedo; pero intenté estar lo más tranquilo posible. Había unos lagartos enormes, pero el olor de la gasolina de la misma avioneta, no permitió que se acerquen a nosotros", contó. Con el rostro relajado y esbozando una sonrisa, el piloto confiesa que es el primer accidente que le ocurre. 

"Horas después veíamos las avionetas pasar, les hacíamos señas con las poleras, unas sábanas y nada. Ahí nos comenzamos a desesperar. No fue hasta que en la madrugada (de este viernes) vimos unas luces y saqué mi teléfono; estuve ahorrando batería porque era el único celular que servía, e hice señas y comencé a gritar. Fue entonces cuando nos escucharon. Pero aún así demoraron varias horas, porque estábamos lejos", afirmó el piloto, aún visiblemente emocionado, en contacto con La Palabra del Beni. 

Según Pablo lo que más temía era que los dieran por muertos y dejaran de buscarlos; sin embargo, "lo primero en lo que uno piensa es en la familia. Estoy muy agradecido con mi familia, mis amigos y todos los que trabajaron para rescatarnos", concluyó. 

Rescatan con vida a 5 sobrevivientes de la avioneta accidentada en el Beni

Un accidente con suerte

De acuerdo con el reporte preliminar, tanto el piloto como los pasajeros de la aeronave se encuentran con vida y sin mayores daños. La esposa de Pablo, Ibeth Leigue, aseguró que ya le practicaron rayos X a su marido y que no tiene ningun fractura. "Solo algunos raspones y deshidratación, pero nada más", sostuvo. 

El rescate

Los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 170 CP-1099 fueron rescatados este viernes por la Fuerza Aérea Boliviana (FAB), luego de más de 48 horas de intensa búsqueda en la región de Baures, en el departamento de Beni. Entre los sobrevivientes hay un niño de cinco años, que resultó herido tras el aterrizaje forzoso.

El comandante de la Quinta Brigada Aérea, Wenceslao Montero, confirmó pasado el mediodía que el helicóptero que realizaba patrullajes logró contacto visual con la aeronave desaparecida y sus ocupantes. La Gobernación de Beni también informó que todos estaban con vida.

Una de las pasajeras está enferma 

Roberta, una de las pasajeras de la avioneta que se precipitó a tierra el miércoles, iba en busca de atención médica, puesto que padece una enfermedad renal. 

Su tía, la senadora Neila Velarde, confesó que les preocupa el estado clínico de la mujer dado que ya tenía una enfermedad y estuvo por varias horas en el agua, debido al accidente aéreo.  Roberta fue trasladada a un centro médico, al igual que los otros ocupantes de la aernonave.

FUENTE: EL DEBER