TED Tarija concluye recepción de excusas e inicia capacitación a jurados electorales

El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Tarija informó que concluyó de manera satisfactoria el periodo de recepción de excusas de jurados electorales, desarrollado entre el 22 y el 28 de septiembre. En este tiempo se registraron 1.082 solicitudes, de las cuales 576 fueron aceptadas y 506 rechazadas, tras la evaluación correspondiente de la documentación presentada.
El presidente del TED Tarija, Óscar Gutiérrez Sánchez, destacó que este proceso se llevó adelante en estricto cumplimiento de la normativa electoral, con el respaldo técnico de la Dirección de Tecnologías de Información y Comunicación, que consolidó los registros finales.
Según el reporte estadístico, las principales causales de excusa estuvieron relacionadas con enfermedad (145 casos), cuidado de menor lactante hasta los dos años (144) y caso fortuito (120). También se registraron excusas por estado de gravidez (55), prestación de servicios públicos o privados indispensables el día de la elección (49), cuidado de persona con enfermedad incapacitante (40), fuerza mayor (22) y un caso correspondiente a un dirigente de organización política.
Concluida esta etapa, el TED Tarija inició la capacitación de más de 10.800 jurados electorales sorteados en el departamento, quienes cumplirán un rol fundamental en la segunda vuelta para la elección de Presidente y Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, prevista para el 19 de octubre. La formación está orientada a dotar a los jurados de las herramientas necesarias para ejercer con responsabilidad sus funciones durante la jornada de votación.
Gutiérrez destacó la labor de las y los jurados de mesa de sufragio y aseguró que dicha tarea se constituye en una obligación cívica y en un pilar esencial de la democracia. En ese marco, exhortó a los ciudadanos designados a participar activamente en el proceso de capacitación.
“Convocamos a todos los jurados a cumplir con este compromiso; recuerden que se otorgarán 60 bolivianos de compensación y un día de asueto laboral, tanto en entidades públicas como privadas, tras la jornada electoral”, manifestó la autoridad. Asimismo, advirtió que la multa establecida para quienes incumplan esta obligación asciende a 1.375 bolivianos.