Taylor Swift entregó bonos extraordinarios por ganancias de su gira: quiénes se beneficiaron

Taylor Swift

La cantante entregó pagos extras dirigidos a grupos específicos que forman parte de The Eras Tour por EEUU. Conocé la cifra total.

La cantante Taylor Swift continúa con su gira The Eras Tour. Sus conciertos de más de tres horas y en los que interpreta más de 40 canciones sin descanso influyeron en su carrera musical, al punto de que es la segunda artista más escuchada a nivel internacional. Uno de sus tantos logros que no hubiera sido posible sin su equipo. Por eso, a modo de agradecimiento, repartió u$s55 millones entre sus empleados.

A punto de terminar la gira de 53 conciertos en EEUU, bailarines, técnicos de sonido y luces, encargados de catering, y producción, entre otros, fueron beneficiados con este pago extra. De esta forma, la artista agradeció a todos los que la acompañan y hacen posible The Eras Tour. Cabe mencionar que no se sabe cuánto dinero recibió cada trabajador, ya que se desconoce la cantidad de personas que trabajan en el espectáculo.

Otra parte del equipo también fue beneficiada, ya que la ganadora del Grammy entregó este martes un bonus de u$s100 mil a todos los conductores de camiones que llevan de un lado a otro el escenario. “Cuando llamó a los conductores de Shomotion LLC para una reunión, esto era lo último que esperábamos, gracias. ¡Las palabras no pueden expresar nuestra gratitud por su aprecio, reconocimiento y generosidad!”, publicó el fundador de la empresa encargada de la logística de los conciertos, Michael Scherkenbach.

Este gran gesto fue calificado como un regalo de “fin de gira” antes de partir a Sudamérica y luego continuar su recorrido por Europa, Asia y Australia en 2024. Muchos medios consideran que The Eras Tour podría convertirse en la gira con mayor recaudación de todos los tiempos.

La cantante empezó su recorrido en marzo agotando en tiempo récord cada fecha del tour. Y, como si fuera poco, durante las dos primeras noches de las paradas en Seattle, sus fans -denominados swifties- provocaron una actividad sísmica equivalente a un terremoto de magnitud 2,3 , dijo al portal CNN la sismóloga Jackie Caplan-Auerbach.

“Obtuve los datos de las dos noches del concierto y rápidamente noté que eran claramente el mismo patrón de señales”, aseguró Caplan-Auerbach, quien trabaja como profesora de geología en la Universidad de Western Washington. "Si los superpongo uno encima del otro, son casi idénticos", agregó y también señaló que la tercera noche fue ligeramente diferente de las dos noches anteriores porque el espectáculo se retrasó 30 minutos.

El fenómeno, apodado "Swift Quake", se compara con el "Beast Quake" de 2011, que tuvo lugar después de que el corredor de los Seattle Seahawks, Marshawn "Beast Mode" Lynch, anotara un touchdown impresionante que llevó a los fanáticos a estallar de emoción.

Los dos terremotos solo tienen una diferencia de magnitud de 0,3, pero Caplan-Auerbach explicó que hay un claro ganador: Swift. “El temblor fue el doble de fuerte que el 'Terremoto de la Bestia'”, dijo y añadió “Absolutamente lo duplicó”.

La profesora de geología concluyó que “la principal diferencia es la duración del temblor. Animar después de un touchdown dura un par de segundos, pero eventualmente se apaga. Es mucho más aleatorio que un concierto. Para Taylor Swift, recopilé alrededor de diez horas de datos donde el ritmo controlaba el comportamiento. La música, los altavoces, el ritmo. Toda esa energía puede hundirse en el suelo y sacudirlo”.

Fuente: ámbito