Reunión entre alcaldes
Tarija y Santa Cruz de la sierra buscan encarar proyectos en beneficio de ambos municipios

La jornada del viernes 27 de agosto, el alcalde Jhonny Fernández recibió la visita oficial del alcalde del municipio de Tarija, Johnny Torres Terzo, misma que tuvo como finalidad el intercambiar y coordinar acciones futuras para desarrollo de ambas regiones en beneficio de los pobladores.
En dicha reunión, amabas autoridades municipales abordaron diferentes temas como, la “lucha” contra el Covid-19, equipamiento para centros de salud e impulsar una campaña masiva para la vacunación contra el coronavirus, además del desarrollo urbano e infraestructura vial son también parte de los objetivos que buscan lograr, Torres Y Fernández.
“Con profundo respeto al municipio cruceño, venimos en misión de amistad para lograr una coordinación que permita la reactivación económica, para ustedes y para nosotros, es por eso que todos los emprendedores y empresarios cruceños que quieran invertir en Tarija, estaremos con las puertas abiertas”, dijo el alcalde, Torres Terzo.
De igual manera Torres Terzo, hizo extensiva la invitación al burgomaestre cruceño para que, Santa Cruz de la Sierra forme parte de algunas acciones en conjunto con Tarija y el municipio de Asunción del Paraguay, ya que esta vigente un hermanamiento firmado con las autoridades del vecino país, que permitirá abrir nuevos puentes comerciales que potencien a ambos municipios y a Bolivia entera.
Por su parte el alcalde Fernández, resaltó la importancia de coordinar entre autoridades, ya que el objetivo en común es reactivar la economía y generar políticas y acciones contra la crisis económica y sanitaria.
“Estamos coordinando acciones importantes, intercambiando una serie de ideas, proyectos planes, buscando que esta integración nos lleve a desarrollar proyectos que les sirvan a los ciudadanos.”, expresó Fernández.
En complemento Torres Terzo, invitó a Fernández, para que se parte de una reunión donde se tiene previsto la participación del Alcalde de la Paz, para debatir y definir una postura contra una disposición nacional, la cual pretende delegar el 100 por ciento de las responsabilidades de la salud de primer nivel a los Gobiernos municipales, lo que representaría una carga económica excesiva.