Tarija: Nuevo Relleno Sanitario en Laderas aún no tiene estudio a diseño final

Nuevo Relleno Sanitario en Laderas aún no tiene estudio a diseño final

El director de EMAT, Jaime Mendoza, aseveró que este instrumento permitirá conocer con exactitud cuánto deberá invertir el Gobierno Municipal

El director de la Entidad Municipal de Aseo Tarija (EMAT), Jaime Mendoza Medrano, informó que aún no se ha concluido el diseño a estudio final para el nuevo relleno sanitario que se emplazará en 89 hectáreas de la comunidad Laderas Norte, sin embargo, aseveró que este ya fue puesto en marcha.

“Estamos llevando adelante el estudio, esperemos hasta el primer trimestre del próximo año contar con el nuevo relleno, dependiendo de cuando se termine el estudio y podamos definir acciones a tomar, se va a determinar qué inversiones hacer, quizás como municipio no podamos encarar la compra de todo el equipamiento de una vez pero se hará por etapas”, enfatizó.

El vertedero de Pampa Galana, fue pensado como una solución temporal para los desechos producidos en Cercado por al menos 25 años, mientras que el nuevo predio, debido a las condiciones del terreno y los planes del Gobierno Municipal, podrá superar esta cifra y además lograr la generación de recursos económicos a través de la industrialización de la basura.

“Estamos viendo de hacer el cierre técnico en Pampa Galana, ese cierre no será de la noche a la mañana, va a llevar años para poder culminar todo el trabajo”, indicó, a tiempo de pronosticar resultados para más de una década.

El alcalde municipal, Johnny Torres, aseguró que hasta marzo del 2022, Tarija contará con un nuevo relleno sanitario y la infraestructura ya estará en funcionamiento.

EMAT recupera Bs 10 millones retenidos por Setar

La Entidad Municipal de Aseo comenzó a recuperar los Bs 10 millones que fueron retenidos por Servicios Eléctricos de Tarija (Setar) durante la temporada de pandemia, tomando en cuenta que el costo por el recojo de basura estaba incluido en la factura de energía eléctrica.

“Nosotros a Setar le pagamos el 2,5% del monto total que se cobra, no nos hacen un favor, lo único que deben hacer es transferirnos lo recaudado por aseo urbano”, acotó.

Fuente: El Periódioco