Tarija despierta entre el aroma de la albahaca y el sahumerio

El tradicional martes de albahaca, que se celebra dentro de la cultura tarijeña en la época de Carnaval, se sigue festejando en los mercados de la ciudad.
Además de los adornos también se realiza el sahumerio y ch’alla, costumbre de origen aymara que se realiza como muestra de agradecimiento a la Pachamama o Madre Tierra.
El martes de albahaca se acostumbra vender las canastas que van adornadas con albahaca y que contienen frutas de la época, las mismas son expuestas como ofrendas por las familias tarijeñas. Esta tradición es celebrada generalmente en las comunidades de Paicho y Tomayapo.
En el martes de albahaca, se hace la portación de una ramita de la planta que es típica de la época y que además despide una deliciosa fragancia que tiene la posibilidad de poder perfumar el ambiente.
Las tradiciones se fusionan. Mientras los tarijeños optan por celebrar el tercer día de carnaval con el martes de albahaca, otras personas, en especial quienes llegaron del interior del país, prefieren hacerlo con una ch’alla. También hay quienes practican ambas tradiciones.
La tradición chapaca del martes de albahaca se mantiene intacta en los mercados de la capital tarijeña. Los propietarios de puestos de venta adornan sus ambientes con diferentes flores, destacándose la aromática albahaca.
El exconcejal y radialista, Omar Flores, menciona que esta tradición incluso tiene el respaldo de una Ordenanza Municipal vigente desde hace varios años.
“Se cuenta antiguamente que la albahaca era el perfume de las buenas mozas y otras versiones dicen que es un afrodisíaco”, sostiene Flores.
Mientras el martes de ch’alla es una costumbre que es practicada en especial por los comerciantes provenientes principalmente de Oruro, La Paz y Potosí.
Para Hugo Urzagaste, oriundo del sur de Chuquisaca, el martes de ch´alla se ha consolidado en la ciudad de Tarija al influjo de los migrantes, quienes practican como una forma de agradecer y pedirle a la Pachamama por la prosperidad.
El costumbrista Juan Flores destaca que ambas permanecen juntas, ya que muchas movilidades y casas son adornadas con albahaca, rosa pascua, de comadres y otras flores de la temporada en medio de los cohetillos y los sahumerios.
“La gente está haciendo las dos cosas, están fusionando el martes de albahaca con la challa”, afirmó Flores.