Tarija: ALDT celebró sesión de honor por el 15 de Abril, marcada por discursos sobre la crisis económica

En conmemoración al 205º aniversario de la Batalla de la Tablada, la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) celebró una sesión de honor en los ambientes de la Casa de la Cultura, acto que contó con la participación de autoridades nacionales, departamentales como municipales.
Encabezando la testera, como anfitrión del evento, el presidente de la ALDT, Nicolás Montero Andrechi basó su discurso en la unión lograda entre los pueblos indígenas y la ciudadanía tarijeña, en aras de llevar las riendas de un Órgano Legislativo que no sea frene la gestión ejecutiva aún en la coyuntura de crisis económica que afectó a todas las entidades territoriales autónomas.
“Hay momentos en los que tenemos que encontrarnos políticamente, pero son momentáneos, una vez pase esto deberíamos olvidarnos y pelear por el departamento de Tarija, ¡yasupupay!”, enarboló el directivo al hacer uso de la palabra.
Cronológicamente, el presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani Laura, detalló que en su estadía en la provincia Cercado, recogió las necesidades planteadas por las juntas vecinales a través de audiencias públicas, también fue quien anunció el Homenaje Camaral dirigido a Tarija y recibido por Montero.
“Sabemos que este es uno de los departamentos que contribuye con recursos al erario nacional, por eso quiero agradecer la invitación que nos hacen llegar desde la Asamblea Departamental, hemos estado reuniéndonos con organizaciones sociales, barrios, instituciones para recoger iniciativas sobre la potencialidad que tiene el departamento de Tarija”, afirmó.
A su tiempo, el gobernador, Oscar Montes, dijo que el enorme gasto de las instituciones públicas del departamento empeoró la crisis y, en el caso de la Gobernación, arrastrar una deuda que en su momento superó los Bs 3.000 millones.
Ajustes: Un recurso cuestionado
“Lo que estamos haciendo es intentar paliar los efectos de la crisis y, para eso, es importante atender lo prioritario. Deudas con las instituciones, gobiernos municipales, la iliquidez que vivía el departamento empeoró con la pandemia. En un año de gestión estamos afrontando la crisis social, para eso atendemos a los niños, ancianos, programas sociales como el Prosol, las canastas, las crisis que viven las instituciones como Alcaldías, que van a tener que hacer ajustes para sobrevivir financieramente”, declaró el gobernador, en el acto protocolar.
Fuente: El Periódico