Tarija: Alcaldía inicia el asfaltado del estacionamiento y el cerramiento perimetral del Matadero Municipal

Con una inversión de un millón ciento cincuenta y seis mil bolivianos, (1.156.549), la jornada del lunes 11 del presente mes la Alcaldía de Tarija, inició con las obras que contemplan el cerramiento perimetral y asfaltado de la zona de estacionamiento del Matadero Municipal de Tarija .
En ese sentido el alcalde, Johnny Torres Terzo, informó que con dichos trabajos y la implementación reciente de las cámaras de frío el Matadero Municipal estaría cerca de alcanzar la segunda categoría, lo que le representaría mayores ingresos y menos perdidas económicas.
“Adicional al asfaltado de la playa de estacionamiento y el cerramiento perimetral, se habilitarán baterías de baño con duchas, para que todos los abastecedores de las cabezas de ganado puedan asearse. Nosotros estamos muy contentos porque hoy ya contamos con un sistema de frío que colma las expectativas, entonces es por eso que estamos haciendo todos estos trabajos para que el Matadero vuelva a ser categoría 2, lo que posibilitará que podamos abastecer mercados del occidente con carne tarijeña”, dijo Torres Terzo.
De igual manera la máxima autoridad municipal, al momento de realizar el colocado de la piedra fundamental para el inicio de las obras, aseveró que en los últimos 15 años el Matadero Municipal por año registró pérdidas que alcanzaban los 5 millones de bolivianos, por lo que con los proyectos sumadas a las cámaras de frio a finales del 2022 se prevé revertir dicha situación financiera, es decir que el Matadero generaría ganancias.
“Cuando ingresamos a la Alcaldía la situación del Matadero era alarmante, había una pérdida de 5 millones de bolivianos, en un año de gestión logramos reducir esa pérdida a más de la mitad, entonces para fin de año esperamos que desaparezca la perdida y comencemos a generar ganancia, en 15 años el Matadero perdió 75 millones de bolivianos por no invertir 3 millones, esta infraestructura tiene 40 años y en esa fecha no se le puso un clavo más y eso no puede ser”, declaró Torres Terzo
En complemento el director del Matadero Municipal, Rodrigo Calizaya, dio a conocer que también está prevista la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas y Residuos. La ejecución del proyecto tendrá un costo de 15 millones de bolivianos, 7 millones irán de parte de la fundación Agua Tuya principalmente para equipamiento tecnológico de primera y 8 millones de parte del Municipio para acondicionamiento de suelos, piscinas y otros.
“Sin duda que cada proyecto requiere de inversión pero de esta manera podremos también tendremos réditos económicos favorables, este Matadero se concibió con el nombre de “Matadero Frigorífico Municipal”, pero comprobamos que las cámaras de frío nunca funcionaron, es por eso que gracias al Alcalde, hoy ya tenemos un sistema de cámaras de frio en pleno funcionamiento y de esta manera se irán ejecutando otras obras”, explicó Calizaya.
Finalmente el representante de la Asociación de abastecedores de ganado, Wilder Gutiérrez, reconoció los cambios que se ejecutaron hasta la fecha en el Matadero Municipal desde que ingreso la nueva administración municipal, argumentando que en otras gestiones no se realizaron obras en beneficio de los sectores que conforman dicha entidad.