Solidaridad y reciclaje por una buena causa: inicia la campaña “Tarija Destapa Amor” en beneficio de los niños con cáncer

Con el objetivo de apoyar a niños que luchan contra el cáncer, la Alcaldía de Tarija, en coordinación con la Fundación Luz de Esperanza, lanzó oficialmente la quinta versión de la campaña solidaria “Tarija Destapa Amor”. Esta iniciativa, que se ha consolidado como una actividad anual de compromiso social y ambiental, promueve la recolección de tapas plásticas, principalmente de botellas de bebidas, para luego venderlas y destinar los fondos recaudados al tratamiento médico de menores diagnosticados con cáncer.
Carlos Castillo, director de la Entidad Municipal de Aseo de Tarija (EMAT), explicó que esta campaña no solo tiene un impacto solidario, sino que también fomenta el reciclaje y la conciencia ambiental entre la población. “Cada tapa recolectada representa una esperanza para un niño y también un pequeño paso hacia una Tarija más limpia y comprometida con el medio ambiente”, afirmó.
El funcionario municipal indicó que los puntos de acopio estarán habilitados en diferentes unidades educativas, instituciones públicas, empresas privadas y espacios comunales. También se realizarán jornadas de sensibilización para motivar a los ciudadanos a sumarse a la causa.
“Es una campaña que ha logrado movilizar a toda la ciudad en versiones anteriores. Gracias al apoyo de la población, hemos podido ayudar a cubrir gastos de medicamentos, análisis y transporte para varios niños que están en etapa de tratamiento”, añadió Castillo.
Desde la Fundación Luz de Esperanza también destacaron la importancia de esta alianza con la Alcaldía, subrayando que el cáncer infantil no solo requiere atención médica, sino también el respaldo solidario de la sociedad. “Muchas familias no cuentan con recursos para afrontar este tipo de enfermedades. Cada tapa es una muestra de amor y compromiso con quienes más lo necesitan”, manifestaron desde la institución.
La campaña “Tarija Destapa Amor” estará vigente durante los próximos meses, y se espera superar la cantidad de tapas recolectadas en anteriores versiones, consolidando así a Tarija como una ciudad comprometida con la solidaridad y el cuidado del planeta.