SENASAG intensifica controles fronterizos en Tarija para garantizar productos seguros y proteger la salud pública

El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG) en Tarija ha reforzado los controles sanitarios en la frontera con Argentina y Paraguay, especialmente en el municipio de Yacuiba, debido al aumento en el volumen de productos importados hacia Bolivia.
Controles estrictos para proteger el estatus sanitario nacional
José María Albarracín, encargado departamental de Vigilancia y Programas del SENASAG, indicó que la institución cumple una labor clave para garantizar que los productos consumidos en el país sean seguros e inocuos.
“El SENASAG tiene la misión de proteger el estatus sanitario y asegurar que los productos que llegan a la población no representen riesgos para la salud”, remarcó.
Productos más frecuentes y controles de laboratorio
Entre los principales productos que ingresan están la harina (300 a 400 toneladas diarias), golosinas, chocolates, frutas (manzana y pera), malta, cerveza y semillas agrícolas. Todos los productos importados formalmente pasan por muestreos y análisis de laboratorio.
Riesgo por productos ilegales y decomisos en frontera
En Villa Montes y otras zonas de frontera, también se detecta el ingreso informal de productos como fertilizantes, arroz y harina. Estos no pasan por ningún control, por lo que son decomisados y destruidos.
“Estos productos ingresan sin cadena de frío ni condiciones adecuadas de transporte, lo que los hace un riesgo para la salud”, advirtió Albarracín.
SENASAG reafirma su compromiso con la inocuidad alimentaria
Pese a las críticas por la destrucción de productos incautados, Albarracín recalcó que el trabajo del SENASAG es minucioso, rutinario y fundamental para evitar plagas, enfermedades y riesgos sanitarios en los alimentos que llegan a los mercados.