Sedes Santa Cruz: El 60% de la población objetivo ya tiene el esquema completo de vacunación contra el Covid-19

El Servicio Departamental de Salud informó de que un 74% ya ha recibido al menos una dosis

El Servicio Departamental de Salud informó de que un 74% ya ha recibido al menos una dosis

Dentro del plan departamental de vacunación este domingo se vacunaron  1.310 personas en el departamento de Santa Cruz, “lo que significa que  el 60% de la población objetivo se encuentra con un esquema completo de vacunas contra el Covid-19 y un 74% al menos ya ha recibido al menos una dosis”, informó Jorge Quiroz, coordinador de Redes Urbanas de Salud del Sedes.

“Seamos conscientes, la vacuna no evita el contagio, la vacuna previene en un alto porcentaje las manifestaciones graves de la enfermedad del Covid-19, y las medidas de bioseguridad son los que evitan que nos contagiemos”, enfatizó Quiroz a tiempo de dar el reporte actualizado de casos de Covid-19 y vacunación en el departamento de Santa Cruz.

Este domingo se reportaron 89 casos positivos y no se registraron decesos, pero hay que tomar en cuenta que  los domingos los puntos de diagnóstico y laboratorios trabajan en su mínima capacidad, recordó el funcionario del Sedes. 

Por otro lado,  esta jornada se procesaron 1.225 pruebas de las cuales el 7% dio positivo, es decir que se registraron 89 casos, los que se distribuyen en 7 municipios que son Santa Cruz de la Sierra (80), Urubichá (3), Cotoca (2), Cuatro Cañadas (1), Mineros (1), Montero (1) y Vallegrande (1). 

En la jornada se registraron también 1.089 personas recuperadas, mientras que el índice de ocupación de camas en cuidados intermedios es del 28%, en cuidados intensivos es del 45% y hay 57 personas luchando por sus vidas, ya que están acopladas a un respirador.

Quiroz pidió a la población evitar las aglomeraciones, respetar el distanciamiento social, utilizar el barbijo y realizar el lavado frecuente de manos y uso de alcohol en gel, recursos que permitirán continuar con el descenso de los casos del cuarto rebrote de Covid-19 y evitar una quinta ola.

Fuente: EL DEBER