Sedes prevé el pico más alto de la cuarta ola en Santa Cruz en las próximas ocho semanas

El Sedes informó que el índice de positividad sigue en ascenso y lamentan que las personas fallecidas, en su mayoría, no tengan alguna vacuna contra el virus

Continúa en ascenso la curva de contagios de coronavirus en el departamento de Santa Cruz. Después de tres meses se registraron 378 nuevos casos, algo que para el Servicio Departamental de Salud (Sedes) es una cifra alta.

El índice de positividad, por estos días, ha ido en aumento y para este miércoles fue de 17%. Los recuperados fueron 184 y los fallecidos 1.

Sobre las personas que perdieron la batalla contra el coronavirus, desde el Sedes indicaron que gran parte de los últimos fallecidos no contaban con vacunas anticovid y llamó a las personas inmunizarse en alguno de los puntos habilitados tanto en la ciudad como en las provincias.

 

 

 

 

 

Carlos Hurtado, jefe de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud, pidió que las personas puedan respetar las medidas de bioseguridad y evitar las aglomeraciones en ferias, fiestas, boliches, estadios y en otras actividades que se fueron viendo a lo largo de las últimas semanas.

La autoridad afirmó que el incremento de casos se ha registrado en las últimas siete semanas, pero con mayor aceleración estas últimas dos semanas.

“Por eso le pedimos a la población, porque sabemos que esto va a seguir creciendo, esperamos un pico entre las próximas ocho semanas, la única manera de desacelerar estos casos o el crecimiento de la ola es vacunándonos, usando el barbijo, distanciamiento físico y lavado de manos, no hay secretos”, indicó Hurtado

Vacunación

Para esta jornada se logró inmunizar a 6.571 personas con alguna de las dosis contra el coronavirus; con esta cifra Santa Cruz llegó a los 2.253.764. 

Fuente: UNITEL