Secretario general de la OEA: “Los problemas económicos y financieros de Bolivia son severos”

Con la llegada del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, a Bolivia para asistir a la posesión presidencial de Rodrigo Paz, el organismo internacional expresó su disposición de brindar asistencia técnica y cooperación al país en medio de su compleja crisis económica.

Ramdin advierte la gravedad de la crisis y el desafío del nuevo gobierno

En una entrevista exclusiva con UNITEL, Ramdin reconoció que los problemas económicos y financieros de Bolivia son muy severos, y destacó que el nuevo mandatario “es plenamente consciente de lo que tiene enfrente”.

“No se trata solo de tener planes políticos y financiación, sino también de saber comunicar y explicar por qué las cosas suceden como deben suceder”, afirmó el secretario general, quien aseguró haber vivido una situación similar en su propio país.

Bolivia enfrenta actualmente la peor crisis económica en cuatro décadas, marcada por la alta inflación, la escasez de divisas y el agotamiento de las reservas internacionales, factores que golpean directamente a los sectores productivos y a la población.

La OEA propone cooperación más allá de las misiones electorales

Ramdin subrayó que el rol de la OEA va mucho más allá de la observación electoral. En este contexto, ofreció apoyo institucional integral al gobierno de Paz para fortalecer la democracia, mejorar la comunicación con la ciudadanía y atender las necesidades inmediatas del pueblo boliviano.

“La OEA está preparada para brindar asistencia integral, con capacitación y asesoramiento en cambios críticos, no solo al Ejecutivo, sino también al Legislativo”, sostuvo.

El secretario general explicó que el acompañamiento se activará una vez que Bolivia presente una solicitud formal a la OEA. “Estaremos plenamente dispuestos a acompañar al pueblo y al gobierno boliviano, porque creemos que Bolivia tiene una oportunidad única e histórica para retomar el rumbo”, aseguró.

Cooperación regional y multilateral

Ramdin también adelantó que el país podrá acceder a mecanismos de cooperación junto a organismos como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que pueden fortalecer áreas claves como la economía, el desarrollo productivo y la salud pública.
FUENTE: UNITEL