Se elimina el Art. 99 sobre Recursos de Industrialización por gestión del Ministro Zamora

La Presidenta Constitucional, Jeanine Áñez, y el gabinete ministerial en pleno, por gestiones del ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora, eliminaron el artículo 99 del Decreto Supremo 4272, referido al financiamiento del Programa Nacional de Reactivación de la Economía.

Ante la desinformación sobre el supuesto uso arbitrario de recursos destinado a la petroquímica, el también delegado Presidencial para Tarija, ministro Zamora, negó que exista movimiento de dineros destinados a la Planta de Propileno y Polipropileno de Tarija.

“quiero desmentir que haya existido algún movimiento de esos recursos. quiero aclarar que esos recursos solamente se pueden movilizar con una ley del estado”, aclaró la autoridad.

Los recursos, previstos en el Presupuesto General del 2015, debían ir destinados a un crédito que el Banco Central de Bolivia (BCB) otorgaría para la implementación de la planta. Ese proyecto permaneció congelado cinco años por la inacción de la anterior gestión de Gobierno.

El Ministro de Hidrocarburos y Delegado Presidencial por Tarija considera que el destino de los más de trece mil millones de bolivianos debe ser debatido por las autoridades, organizaciones y sociedad civil de Tarija, mismos que deberán presentar una ley ante la Asamblea Legislativa Plurinacional para que esta instancia apruebe el uso de esos recursos.

Tras el reclamo de autoridades del Chaco y del departamento es que se gestionó la eliminación de ese artículo, tomando en cuenta las prioridades que tiene Tarija ante la actual coyuntura de la pandemia de COVID-19.

“Esta cartera de Estado impulsa la Agenda de Reactivación de Hidrocarburos, donde el desarrollo de Bolivia, Tarija y la industrialización son aspectos fundamentales. éste es un gobierno que escucha las demandas de las regiones de todo el país”, destacó el ministro Zamora.