Santa Cruz será sede de la conferencia internacional de bonos de carbono y conservación de bosques

Santa Cruz de la Sierra será la sede de la primera conferencia internacional sobre bonos de carbono y conservación de bosques en Bolivia, un evento clave para debatir sobre financiamiento climático, regulaciones legales y estrategias sostenibles. La cita está programada para el viernes 26 de septiembre en el salón Guarayos de Fexpocruz, desde las 8:00 hasta las 12:30.
Un encuentro internacional por el futuro de los bosques
La conferencia reunirá a destacados expertos nacionales e internacionales que abordarán temas como los mercados de carbono, oportunidades de negocio sostenible y políticas de conservación forestal, pilares fundamentales para enfrentar el cambio climático.
Expositores confirmados y temáticas principales
El evento contará con conferencias magistrales y espacios de consultas. Entre los ponentes confirmados se encuentran:
Perspectiva legal regional de los bonos de carbono
- Diego Tamayo (Ferrere Bolivia)
- Guillermo Jover (Ferrere Paraguay)
Proyectos forestales y financiamiento climático
- Roberto Cornejo y Jonatan Gottfried (Earthshot Labs, EE. UU.)
- Tanja Goodwin (Banco Mundial – América Latina y el Caribe)
Casos de éxito y sostenibilidad empresarial
- Diego Justiniano y Marcelo Pereira (Exomad, Bolivia) con la ponencia “Caso de Éxito: Exomad Green”
- Claudia Pacieri (Bolivia): “Gobierno Corporativo para Empresas Sostenibles y Mercados de Carbono”
Santa Cruz, epicentro de la sostenibilidad en Bolivia
Con esta primera conferencia internacional, Santa Cruz se posiciona como referente en la discusión sobre financiamiento climático y conservación de bosques en Bolivia, promoviendo la cooperación entre sectores públicos y privados para fortalecer el desarrollo sostenible.
FUENTE: EL DEBER