Santa Cruz: 9 municipios flexibilizan restricciones; este fin de semana la circulación será desde las 5:00 hasta las 19:00

La misma medida se aplicará el 3 y 4 de julio. Entre semana, se permitirá transitar hasta las 23:00

Alcaldes de Santa Cruz de la Sierra, Minero, Montero, Warnes, Colpa Bélgica, El Torno, La Guardia, Porongo y Cotoca, determinaron medidas en conjunto y flexibilizan la circulación el fin de semana de 5:00 a 19:00, una hora más que el anterior sábado y domingo.

En el primer punto de la resolución de los alcaldes señala que el sábado 26 y domingo 27 de junio, además del sábado 3 y domingo 4 de julio, la circulación de personas y vehículos solo está permitida desde las 5:00 hasta las 19:00. En este sentido, las actividades públicas y privadas, comerciales, de servicios y otras podrán extenderse hasta las 18:00.

De lunes a viernes se mantiene la circulación de personas y del transporte público y privado hasta las 23:00 , por lo que las actividades económicas y de servicio podrán funcionar hasta las 22:00.

Se mantiene la prohibición para los eventos masivos que generan aglomeración de personas, como festivales, fiestas, concursos y cualquier otro evento de carácter masivo, por lo que cualquier actividad que deba realizarse deberá ser autorizada por el Comité Operativo de Emergencia de cada municipio.

En cumplimiento a la ley seca se mantiene la restricción en la venta y consumo de bebidas alcohólicas en viviendas, bares, restaurantes u otros locales.

El incumplimiento de estas medidas será sancionado de acuerdo a la normativa vigente. En el caso de los locales, se exponen a la clausura inmediata.

Los únicos vehículos que quedan exentos de la restricción de circulación son los de emergencia como los bomberos, policías y de salud. También lo podrán hacer, pero con sus credenciales, los motorizados de medios de comunicación, de farmacias, industria de alimentos, de abastecimientos, del sector de la construcción, de la Alcaldía y la Gobernación.

Además que, en caso de urgencia, los vehículos públicos o privados podrán trasportar a pacientes enfermos que necesiten asistencia médica.

Fuente: EL DEBER