San Roque quiere una Santa Anita fiel a sus raíces: solo miniaturas y tradición

La tradicional fiesta de Santa Anita regresa este 26 de julio al barrio San Roque de Tarija, con el firme propósito de volver a sus raíces auténticas. Este año, la junta vecinal busca garantizar que la celebración se centre exclusivamente en las miniaturas, las artesanías y los productos tradicionales que dan sentido a esta costumbre tarijeña.
Santa Anita 2025: el reto de rescatar su verdadero espíritu cultural
Juan Pablo Vaca, presidente de la junta vecinal de San Roque, confirmó que se están afinando los últimos detalles de organización para que la festividad recupere su esencia original, dejando de lado la venta de productos que distorsionan su propósito.
“Queremos que esta Santa Anita recupere su esencia. Que los puestos ofrezcan solo miniaturas, artesanías, dulces y productos tradicionales, y no ropa ni artículos que nada tienen que ver con la costumbre”, subrayó Vaca.
Una fiesta para honrar la infancia, la cultura y la identidad tarijeña
Santa Anita es única porque está protagonizada principalmente por niñas y niños, quienes venden en miniatura alimentos, artesanías y dulces típicos, como un símbolo de emprendimiento temprano y devoción. Esto convierte a la fiesta en un escenario donde se transmiten valores culturales, se fortalece la identidad local y se educa en el amor por las tradiciones.
Llamado a comerciantes y población: proteger lo auténtico
La junta vecinal de San Roque hizo un llamado a los comerciantes y a toda la población tarijeña para que este año contribuyan a preservar el verdadero sentido de la festividad. La meta es que Santa Anita vuelva a ser un espacio de identidad, alegría y convivencia familiar, alejado de la mercantilización que en años anteriores desplazó la venta tradicional de miniaturas.
“Más detalles sobre la programación y los requisitos para participar serán comunicados en los próximos días por los organizadores”, indicaron.