Samuel Doria Medina propone enfrentar bloqueos y narcotráfico, sin violencia y con firmeza estatal

El candidato de Alianza Unidad plantea cooperación internacional contra el narcotráfico y mayor presencia del Estado.
Doria Medina plantea medidas no violentas para frenar bloqueos y reforzar presencia en el Chapare
El candidato presidencial de Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, aseguró que su eventual gobierno evitará los bloqueos sin recurrir a la violencia, proponiendo medidas legales y mayor capacitación policial. Asimismo, se comprometió a restablecer el control estatal en el Chapare y combatir el narcotráfico mediante alianzas internacionales.
Evitar bloqueos sin reprimir: “Hay que aplicar la ley con firmeza”
En una entrevista con Caja Negra de Red Uno, Doria Medina propuso adoptar el modelo argentino para enfrentar los bloqueos: “Se estableció una norma que permite protestar sin bloquear vías y el problema se resolvió. Aquí necesitamos voluntad del Gobierno para hacer cumplir las decisiones judiciales”.
El candidato afirmó que su gobierno equipará y capacitará mejor a la Policía, para garantizar la libre circulación y evitar bloqueos sin recurrir a la represión violenta.
Recuperar el control estatal en el Chapare
Sobre el Trópico de Cochabamba, Doria Medina señaló que no es necesaria una militarización, pero sí una mayor presencia institucional: “El narcotráfico ha cohabitado con el Estado, y eso tiene que terminar”. Aseguró que el Estado debe ejercer autoridad en todo el territorio, sin excepciones ni zonas liberadas.
Alianzas internacionales para enfrentar el narcotráfico
Aunque no mencionó el retorno de la DEA, Doria Medina enfatizó que la lucha contra el narcotráfico requiere cooperación internacional, en especial con Brasil, principal destino actual de la cocaína.
“La Policía Federal brasileña es clave. No se trata solo de mirar a EE.UU., el tráfico se dirige a Brasil, y debemos trabajar con todas las fuerzas internacionales que nos ayuden a frenar esta amenaza”, declaró.
Cero tolerancia al crimen organizado
El candidato reafirmó que en su gobierno no habrá lugar para el crimen organizado en las estructuras del Estado, y prometió desmantelar cualquier red de complicidad institucional con el narcotráfico.
FUENTE: RED UNO