¿Quién es Roberto Castro, nuevo presidente de la Cámara de Diputados?
Roberto Julio Castro Salazar es el nuevo presidente de la Cámara de Diputados. El legislador fue electo como representante plurinominal del departamento de Chuquisaca, con la sigla del Partido Demócrata Cristiano (PDC). El nuevo titular de la Cámara Baja es hijo de del presidente del PDC, Roberto Castro.
En abril de este año, Castro fue electo como secretario general del Colegio de Arquitectos de Chuquisaca; allí destacan su trayectoria como perito tasador judicial y bancario.
Es el nuevo titular de la Cámara Baja
Ahora, en su rol como legislador, fue electo el pasado 17 de agosto, en los comicios generales con el PDC; recibió su credencial el 29 de octubre y este jueves, 6 de noviembre, fue electo con amplia mayoría como el titular de la Cámara Baja para la gestión 2025-2026.
Una vez posesionado en el cargo por el directorio Ad Hoc, Castro resaltó que «esta votación nos representa, nos ha costado llegar hasta aquí, pero esta es la parte fácil, porque de aquí en adelante vamos caminando y no será fácil».
Hay que recordar que, de los 121 legisladores que emitieron su voto, 120 lo favorecieron. «Comprendo que no es un acto de confianza personal, sino nacional. Asumo esta presidencia con la plena conciencia de que no es un privilegio, es una responsabilidad de servicio a la Patria, al pueblo soberano absoluto de nuestro destino», dijo visiblemente emocionado.
Para Castro, «esta Cámara que es la representación viva de los pueblos tiene desafíos grandes, la polarización, la desigualdad, la laboriosa tarea de fortalecer las instituciones. Ser un facilitador del diálogo, promotor del trabajo legislativo serio y técnico, cada uno con su capacidad, porque para eso nos eligieron».
Cruceños en la directiva
La nueva directiva de la Cámara Baja está compuesta por siete cargos, de los cuales tres están ocupados por representantes cruceños.
Precisamente, la primera, segunda y cuarta secretaría recaen sobre legisladores de Santa Cruz. Estos son: Mario Lima, del PDC, como primer secretario; María Moreno, de Alianza Unidad, en la segunda secretaría; y Glenda Aguilera, de Alianza Libre, en la cuarta secretaría.
FUENTE: EJU