Presidente de Ucrania asegura que Rusia intentará tomar la capital: Esta noche será más dura

Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski. Foto: Captura video

“No podemos perder la capital. Me dirijo a nuestros defensores, hombres y mujeres de todos los frentes: esta noche, el enemigo va a utilizar todas sus fuerzas

El presiente de Ucrania, Volodimir Zelenski, alertó en un video difundido desde la cuenta presidencial que las tropas rusas atacarán nuevamente en varias ciudades y llamó a la resistencia para no perder la capital, Kiev. “Esta noche será la más dura”, sostuvo.

“No podemos perder la capital. Me dirijo a nuestros defensores, hombres y mujeres de todos los frentes: esta noche, el enemigo va a utilizar todas sus fuerzas para romper nuestras defensas de la forma más vil, dura e inhumana. Esta noche, van a intentar un ataque”, afirmó el mandatario ucraniano.

En el segundo día de ataque ruso en territorio ucraniano el combate en calles caracterizó el movimiento militar ante la huida de cerca de 50.000 habitantes.

El presidente ruso Vladimir Putin expresó su apertura a la negociación, pero condicionó a deponer armas; bajo ese criterio llamó a las tropas ucranianas a dar un golpe de Estado al gobierno de Zelenski, quien más temprano pidió al líder del Kremlin sentarse en la mesa de diálogo, pero luego, por la noche, convocó a sus conciudadanos a defender la capital.

“Muchas ciudades de nuestro país están siendo atacadas: Chernihiv, Sumy, Járkov, nuestros chicos y chicas del Donbás, las ciudades del sur, Kiev (...)”, agregó Zelenski en su alocución grabada. 

La ofensiva rusa provocó un centenar de fallecidos y varias infraestructuras destruidas. La respuesta del mundo derivó en la activación de sanciones financieras por parte de Estados Unidos y la Unión Europea, que afectan a personalidades y empresarios como Putin, a quien congelaron sus haberes.

Otras actividades como la final de la Liga de Campeones, que debía ser en San Petersburgo y ahora cambiaron de sede para Paris, o la competencia de la Fórmula Uno, también fueron canceladas en territorio ruso.

Fuente: ANF