Por la segunda vuelta, el certificado de sufragio tendrá validez hasta el 17 de enero

Debido a la segunda vuelta del 19 de octubre, el certificado de sufragio se deberá exhibir hasta el 17 de enero de 2026 para efectuar trámites bancarios, obtener pasaporte y acceder a cargos públicos.
Así lo establece el Instructivo TSE-PRES-DNPE N° 060/2025 del presidente interino del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, dirigido a los presidentes de los nueve tribunales electorales departamentales.
En un inicio, se recuerda que “el certificado de sufragio, emitido en la primera vuelta de la Elección de Autoridades y Representantes del Estado Plurinacional 2025, realizada el 17 de agosto de 2025, tendrá validez hasta el 15 de noviembre de 2025”.
En tanto, “el certificado de sufragio que será emitido en la segunda vuelta de la Elección de Presidente y Vicepresidente, el 19 de octubre de 2025, tendrá validez hasta el 17 de enero de 2026, constituyéndose en el documento vigente para todos los trámites correspondientes”, refiere el instructivo.
Hassenteufel enfatizó en su instructivo que “ambos certificados son válidos dentro de su propio plazo de 90 días”.
El certificado de sufragio es el único documento que acredita haber cumplido con la obligación del voto. Sin el certificado de sufragio o el comprobante de haber pagado la multa, las electoras y los electores, dentro de los noventa (90) días siguientes a la elección, no pueden acceder a cargos públicos; efectuar trámites bancarios; y obtener pasaporte.
Están eximidos de esta exigencia las personas que no pudieron votar por caso fortuito o fuerza mayor comprobada documentalmente; las personas mayores de setenta (70) años; y las que acrediten haber estado ausentes del territorio nacional al momento de la votación.
El 19 de octubre, más de 7,9 millones de bolivianos, tanto en territorio nacional como en 22 países del mundo, volverán a las urnas para elegir al presidente entre Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Tuto Quiroga (Libre) en la segunda vuelta, la primera de su tipo en la historia del país.
Este viernes se sorteará a 204.000 jurados para el voto en Bolivia y 7.000 para el voto en el exterior, distribuido en 22 países. “El 21 de septiembre lo vamos a publicar, el domingo 21 de septiembre todos sabrán quiénes son jurados, también se puede constatar con el Yo Participo”, explicó el vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi Quispe.
FUENTE: ABI