Paz: “Duele recordar que, mientras miles hacían filas, infelices se robaban combustibles”
El presidente Rodrigo Paz afirmó que durante la crisis de combustibles que vivió Bolivia, un grupo de personas operaba una estructura paralela dedicada al robo de carburantes subvencionados, afectando directamente a miles de ciudadanos.
La denuncia de Rodrigo Paz sobre el robo de combustibles
Paz recordó que, mientras miles de bolivianos hacían largas filas para cargar gasolina y diésel, hubo “un grupo de infelices” que se apropiaba de los combustibles mediante una red organizada dentro del sector hidrocarburos. El mandatario lamentó que muchos transportistas debieron dormir en sus vehículos durante días sin poder ver a sus familias.
Paz promete castigo para los implicados en corrupción
El presidente aseguró que este hecho no quedará impune y que todos los responsables serán enviados a la cárcel. Reafirmó que su gestión recuperará los recursos del pueblo boliviano y que no permitirá que se repita un daño de esta magnitud.
“Este es el inicio de una etapa de verdad y justicia”, afirma Paz
Paz dijo que trabajará con todas las comisiones necesarias para impedir que alguien vuelva a apropiarse de los bienes del Estado. Añadió que a medida que su gobierno avanza, se revela la verdadera magnitud de lo que dejó la administración anterior.
Según el mandatario, Bolivia ingresa a una etapa de reconstrucción moral del Estado basada en la verdad y la justicia.
Crisis económica heredada y crítica al MAS
Bolivia estuvo gobernada por casi 20 años por el Movimiento Al Socialismo (MAS) y actualmente enfrenta una profunda crisis económica. Paz, quien lleva 13 días en el cargo, afirmó que recibió un país “en quiebra” y describió la situación como un “Estado cloaca”.
FUENTE: EL DEBER