OpenAI alcanza una facturación mensual de 1.000 millones de dólares por primera vez

OpenAI, creadora de ChatGPT, alcanzó en julio un hito histórico al registrar 1.000 millones de dólares de facturación mensual por primera vez. Sin embargo, la compañía reconoció que enfrenta serios desafíos para sostener el crecimiento debido a la falta de microprocesadores y a la enorme demanda global de GPU que alimentan los sistemas de inteligencia artificial.
Facturación récord para OpenAI
La directora financiera de OpenAI, Sarah Friar, confirmó a CNBC que la empresa ha superado un nivel de ingresos nunca antes alcanzado en su historia, impulsada por el crecimiento masivo del uso de ChatGPT y sus servicios empresariales.
Además, OpenAI reportó recientemente haber alcanzado 10.000 millones de dólares en ingresos recurrentes anuales, consolidándose como uno de los actores principales en la industria tecnológica.
Escasez de chips: el gran desafío de la IA
Friar advirtió que la compañía atraviesa una “escasez constante de recursos”, ya que la demanda de GPU y capacidad de computación supera la oferta disponible en el mercado.
Este cuello de botella limita la velocidad de expansión de la inteligencia artificial y plantea un reto global para las grandes tecnológicas.
Stargate: la megainfraestructura de IA
Para enfrentar este escenario, OpenAI impulsa el proyecto Stargate, en alianza con SoftBank, Oracle y MGX, con una financiación total de hasta 500.000 millones de dólares en los próximos cuatro años.
El plan incluye la construcción de la infraestructura de IA más grande de Estados Unidos, con una inversión inicial de 100.000 millones de dólares.
Microsoft, Oracle y Coreweave: aliados estratégicos
OpenAI destacó el rol de sus socios tecnológicos en este crecimiento.
-
Microsoft se mantiene como aliado central, dado que sus productos de IA se basan en la tecnología de OpenAI.
-
Oracle y Coreweave aportan infraestructura y soluciones para diversificar el riesgo y ampliar la oferta de cómputo.
Friar recalcó que estas alianzas son clave para sostener el ritmo de la innovación y garantizar el acceso a recursos de alto nivel.