“Nunca vimos algo así”: la fuerte denuncia que prepara Brasil ante la FIFA tras la derrota con Bolivia en El Alto

Carlo Ancelotti se retira del estadio de El Alto tras la derrota de Brasil ante Bolivia (REUTERS/Claudia Morales)

La selección de Bolivia sorprendió a Brasil con un triunfo 1-0 en El Alto, un resultado histórico que le permite acceder al Repechaje del Mundial 2026. Sin embargo, el encuentro estuvo marcado por polémicas arbitrales, quejas de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) y un clima adverso que terminó en reclamos formales a la FIFA.

Una victoria histórica de Bolivia en El Alto

Con un gol decisivo, la selección boliviana logró imponerse a la poderosa Brasil, que llegaba dirigida por Carlo Ancelotti. El resultado desató la euforia en el estadio y en todo el país, ya que garantiza a la Verde su participación en el repechaje mundialista.

El partido, disputado a más de 4.000 metros de altitud, volvió a poner en el centro del debate la ventaja física que otorga la altura, un factor históricamente cuestionado por selecciones visitantes.

Quejas de Brasil: alcanzapelotas y pelotas escondidas

Tras el encuentro, la CBF denunció varias irregularidades durante el desarrollo del partido.

  • Un alcanzapelotas fue captado en video escapando con un balón y quitándose el chaleco para mezclarse con la hinchada.

  • Otros recogepelotas fueron vistos escondiendo pelotas bajo un banco.

  • En los minutos finales, desde las tribunas se lanzaron balones al campo para interrumpir los ataques de Brasil.

Rodrigo Caetano, coordinador de la selección brasileña, declaró a UOL Esporte:
“Presentaremos nuestras quejas y protestas ante la Conmebol y la FIFA. Sabemos que el efecto práctico será nulo, pero fue un espectáculo antideportivo”.

Críticas a la policía y a la terna arbitral

La CBF también apuntó contra la policía local, a la que acusó de priorizar mirar el partido antes que garantizar la seguridad. Según el organismo, incluso impidieron a Caetano presentar un reclamo durante el entretiempo y llegaron a amenazar con posibles detenciones a miembros de seguridad brasileños.

El presidente de la CBF, Samuel Xaub, fue más contundente:
“Jugamos contra los árbitros, la policía y los alcanzapelotas. Lo que pasó en El Alto fue un auténtico desastre”.

El Alto, fortaleza boliviana

Más allá de las denuncias, Bolivia ratificó su condición de selección imbatible en casa. La combinación de la altitud, la intensidad física y la presión del público volvió a marcar la diferencia.

La prensa brasileña reconoció que el fútbol jugado en El Alto “es casi un deporte diferente”, y que las condiciones del estadio, incluido el estado de los vestuarios, estuvieron lejos de los estándares internacionales.

Con este triunfo, Bolivia se instala en el repechaje rumbo al Mundial 2026 y escribe una página dorada en su historia futbolística.