Número de jubilados en el nuevo sistema de pensiones sube a 146.000

El nuevo sistema de pensiones tiene tres componentes: el régimen contributivo con la Renta Dignidad, el no contributivo que es la jubilación regular y el semicontributivo que se financia con el Fondo Solidario.
El viceministro de Pensiones, Omar Yujra, informó este miércoles que el número de jubilados en el nuevo Sistema Integral de Pensiones aumentó de 30.000 a 146.000 personas desde 2010, cuando se aprobó la nueva Ley de Pensiones.
"Hasta el año 2010, cuando aprobamos la Ley 65, en diciembre de 2010, solo teníamos 29.745 jubilados, es decir, desde la implementación de la Ley 1732 solo se jubilaron 30.000 personas, hoy en día tenemos 146.000 jubilados", dijo al canal TVU.
Según Yujra, ese incremento es un logro, tomando en cuenta que, con la nueva norma, las personas pueden acceder a una jubilación digna, porque pueden mejorar sus rentas a partir del Fondo Solidario.
El nuevo sistema de pensiones tiene tres componentes: el régimen contributivo con la Renta Dignidad, el no contributivo que es la jubilación regular y el semicontributivo que se financia con el Fondo Solidario, explicó la autoridad.
Precisó que 63% de las personas que se jubilaron con el nuevo sistema, se beneficiaron con el Fondo Solidario y subieron el mondo de sus rentas, que eran consideradas bajas.
"Una persona del magisterio que antes se jubilaba con 1.318 bolivianos, hoy se jubila con 4.200 bolivianos, esta persona alcanza 70% de su referente salarial con el Fondo Solidario", dijo.
La Ley de Pensiones establece como requisitos para la jubilación la edad de 58 años y un mínimo de 10 años de aportes.
Fuente: La Razón
Link: http://www.la-razon.com/economia/jubilados-bolivia-pensiones_0_3231876805.html