Municipio de Tarija llegó a atender a 85 barrios dentro del Plan de Acción Distrital

El Plan de Acción Distrital del Municipio de la ciudad de Tarija, que lleva adelante la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos, hasta la fecha ha realizado el trabajo de “embellecimiento” de perfilado, mantenimiento, apertura y ripiado de 85 barrios y esperan sobrepasar los 100 barrios en la primera etapa del Plan.
“Con el Plan de Acción Distrital se ha ingresado a tres Distritos, el primero fue el Distrito 7 donde se encuentran varios 45 barrios periurbanos, ahí se estuvo mejorando las calles, el alumbrado público y el ornato”, dijo, el secretario de Infraestructura y Servicios Públicos, Edwin Gareca Segovia.
Los trabajos también se realizaron en el Distrito 13, donde se ha atendido a 30 barrios, además de 10 barrios del Distrito 6.
“Hasta fin de año se espera entrar a dos Distritos más y se espera sobrepasar los 100 barrios en la primera etapa del plan que es muy ambicioso y la idea es que, además del mejoramiento vial, están con el tema del asfaltado”, añadió.
El Plan Distrital consiste en llevar toda la maquinaria pesada que se tiene dentro del Municipio a los diferentes Distritos y en función a ello, empezar a realizar el mejoramiento de las calles en el tema del ripiado, de la apertura de las calles, perfilado y el compactado de las mismas.
“El trabajo que se está realizando con el Plan Distrital es efectivo, la población está aplaudiendo el trabajo que realizamos y se está sintiendo la nueva administración en los barrios”, aclaró.
Dentro del Plan se tiene el mejorado del alumbrado público y el Ornato Público, “hemos tratado de realizar un trabajo más efectivo del que se venía realizando, para ello creamos el plan de acción que está dando importantes resultados, porque hasta la fecha hemos entrado a tres Distritos”.
Asfaltado
Como primer objetivo que se tiene dentro del Plan Distrital, es el de alcanzar 100 mil metros cuadrados en el tema del asfaltado, actualmente están en 66 mil metros, se ha ingresado a 17 barrios y hasta fin de año se espera entrar a 10 barrios más con lo que estuvieran concluyendo en la presente gestión en el tema delasfaltado.
“Cuando llegamos a la administración hemos observado que el asfalto estaba detenido por falta de áridos, si bien se tenía el insumo del asfalto no había áridos, nos pusimos a trabajar en ello y le dimos solución”, mencionó.
Dirección de Control y Seguimiento
Dentro la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos se tiene la Dirección de Control y Seguimiento, donde se tiene 5 obras importantes de impacto para la población tarijeña, como son los pilares de la educación y salud.
“Para finales de enero o principios de febrero vamos a concluir dos importantes Unidades Educativas, el primero es el Colegio Castelfort Castellanos es un colegio amplio, tiene 15 aulas y cada aula tiene capacidad para 30 estudiantes, lo que quiere decir que por turno se podrá albergar más de 400 estudiantes por turno”, explicó Gareca.
Otro importante Colegio que se concluirá en el mes de febrero es la Unidad Educativa Tarija, que se encuentra ubicada en el barrio Los Chapacos, la cual tiene una capacidad para 300 alumnos por turnos, si el colegio funciona en tres turnos se tendrá alrededor de mil alumnos quienes podrán tener mejores condiciones para una mejor educación.
Asimismo, indicó que se entregarán tres centros de Salud, en el barrio IV Centenario, 3 de Mayo y en el barrio Germán Busch, “cuando llegamos a la administración estos proyectos estaban paralizados por el tema económico y por una decisión del Alcalde se pudo destrabar ese tema y hasta los primeros meses del año ya se tendrán culminados”, aseveró.
Movilidad Urbana
Por último el secretario de Infraestructura y Servicios Públicos, ha hecho conocer que, lamentablemente el transporte público durante mucho tiempo funcionaba de manera ilegal, todas las rutas que tenía no eran legales, funcionan a voluntad o a solicitud de los barrios, además no se tiene una normativa para poder penalizar si no se cumplen con las rutas.
“Hemos iniciado el trabajo de poder legalizar al transporte, para ello luego de varias reuniones se ha llegado a ponernos de acuerdo, en la primera etapa se han emitido 68 resoluciones, estamos dando legalidad a las rutas, se llegó a muchos sindicatos y así poder ir ordenando el transporte, porque la idea es poder tener una ciudad más ordenada”, finalizó, Gareca.
Fuente: Agencias