Ministro de Economía denuncia “saqueo fenomenal” y fondos desaparecidos del Tesoro
Ministro de Economía denuncia “saqueo fenomenal” y fondos desaparecidos del Tesoro
El ministro de Economía, Gabriel Espinoza, denunció un “saqueo fenomenal” en el Tesoro General del Estado (TGE), luego de detectar que varias instituciones públicas no cuentan con los recursos que figuran en sus estados contables. Adelantó que la próxima semana se presentará un informe oficial con el detalle de estas irregularidades.
Recursos inexistentes en cuentas públicas
Espinoza explicó que municipios, gobernaciones y empresas públicas solicitaron desembolsos para cumplir obligaciones pendientes, pero al revisar las cuentas del Tesoro se constató que el dinero no existe. “En planillas tienen los recursos, pero el saldo en su cuenta no existe. Alguien se gastó el dinero de YPFB, lo poco que le quedaba; alguien se gastó el dinero de la Gobernación de Santa Cruz”, señaló en una entrevista con Unitel.
Casos como los de los municipios de Bolívar o Porongo se repiten: aunque existe un registro contable a su favor, el Tesoro no dispone del monto real para efectuar los pagos.
Irregularidades heredadas
El ministro afirmó que, al asumir el cargo, se encontraron más irregularidades en distintas entidades del Estado. Volvió a acusar al exministro Marcelo Montenegro de haber dejado “todo limpio” antes de abandonar la gestión. “No hay la computadora, la portátil que se le dio no está en ningún lado, y cuando entré al correo institucional, lo único que me había dejado era el spam”, denunció.
Auditoría informática en curso
Ante esta situación, el Ministerio de Economía inició una auditoría informática para establecer responsabilidades y transparentar la información. “Todos los informes serán públicos para que vean cómo se manejaba. Lo hacían como si fuera su casa, como su rancho. El Estado era su rancho”, concluyó Espinoza.
FUENTE: EJU