Ministerio de Economía reporta pagos por Bs 1.496 millones, de los cuales Bs 309,7 millones fueron para combustibles

Imagen de referencia

El Ministerio de Economía de Bolivia informó que el gasto público del 25 de noviembre alcanzó Bs 1.496 millones, destacando que más de Bs 309 millones fueron destinados a la compra de combustibles, una cifra que supera ampliamente la inversión diaria en salud.

Más de Bs 309 millones se destinaron a combustibles, el doble que salud

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, José Gabriel Espinoza, reveló que solo en la jornada del martes 25 de noviembre el Estado destinó Bs 309,7 millones a combustibles.

El dato fue publicado como parte del nuevo Contador de Gastos Públicos, habilitado para transparentar el uso de recursos estatales.

Espinoza remarcó que “gastamos en combustibles más del doble de lo que invertimos en salud”, evidenciando el peso de este rubro en las finanzas públicas.

Pagos a adultos mayores y gasto en salud superan los Bs 240 millones

El informe del Ministerio de Economía detalla además que:

  • Bs 100 millones fueron transferidos a adultos mayores por el pago de Renta Dignidad.
  • Bs 142,6 millones se destinaron a gastos del sector salud.

Estas cifras forman parte del gasto total de la jornada, que supera los Bs 1.496 millones.

Gobierno publica cada día el gasto público para transparentar las finanzas

El ministro Espinoza anunció que desde ahora el Estado difundirá el gasto público diario, total y desagregado, como parte de las primeras medidas para recuperar la institucionalidad y estabilizar la economía del país.

El Contador de Gastos Públicos ya se encuentra disponible en la página oficial del Ministerio, donde los ciudadanos pueden consultar en tiempo real cómo se ejecuta el presupuesto.

Prioridad para el pago de deudas a proveedores

En el mismo contexto, Espinoza señaló que el Gobierno activó un pago acelerado a proveedores, priorizando especialmente a las pequeñas empresas, cuyos capitales y operaciones se han visto afectados por retrasos desde 2023.