'Mestizo', la autoidentificación que aún no confirma el INE para estar dentro de la boleta censal

Desde el INE se indicó que se continúa con el trabajo de socialización y de preparación del estudio censal programado para el 16 de noviembre

Humberto Arandia, director del Instituto Nacional de Estadística (INE), señaló que aún se mantiene en análisis la inclusión en la boleta censal de la autoidentificación 'Mestizo' para el Censo de Población y Vivienda previsto para el 16 de noviembre.

Remarcó que esta pregunta "fue una de las más complicadas" del proceso que se realizó en 2012 -al final no se la incluyó-, pero que se está realizando un trabajo técnico en el marco de una comisión de las entidades que poseen competencia con relación a esta temática, como el Ministerio de Justicia y el Ministerio de Culturas, para considerar o no su inclusión.

"Hay que establecer que existen tratados internacionales que señalan la obligatoriedad de la existencia de preguntas asociadas a la pertenencia propiamente dicha; se está desarrollando un documento metodológico para analizar el aspecto de mestizo y será respondido en su momento cuando se termine el trabajo de la comisión y la boleta censal", apuntó en entrevista con UNITEL.

Dentro de las propuestas hechas al INE para incluir esta autoidentificación está la del diputado de Comunidad Ciudadana (CC), José Ormachea, que puntualizó que en el año 2012 no se contempló esta categoría de lo que considera puede tener una presencia más que relevante e importante dentro de Bolivia.

En el último censo que se hizo en el país, según Ormachea, un 59% de la población no se autoidentificó con ninguna de las 36 naciones indígena originarias campesinas que están establecidas en la Constitución Política del Estado.

Fuente: UNITEL