MAS gastó en 14 años $us 310.000 millones, 5,5 veces más que en anteriores gobiernos

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, José Luis Parada, reveló el lunes que el Gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) gastó en los últimos 14 años 310.000 millones de dólares, es decir, 5,5 veces más que en períodos similares de gobiernos anteriores.

No obstante, la autoridad lamentó que la población boliviana no sintiera 5,5 veces un mejor sistema de salud ni 5,5 veces más educación o seguridad ciudadana.

"A pesar de haber tenido 5,5 veces más plata, haberse endeudado 5 veces más la salud, el pueblo boliviano no tiene 5 veces más salud, no tiene 5 veces más educación ni 5 veces más seguridad ciudadana", dijo en rueda de prensa conjunta con tres de sus colegas.

Al contrario, aseguró que, a pesar de tener más recursos que cualquier otro gobierno, la administración del MAS llevó al país a registrar seis años de déficit fiscal.

Señaló que, hasta hace un par de años, solo 49% de la población boliviana tenía algún seguro de salud, lo que significa que más de 5,6 millones de personas no tenían cobertura del servicio.

También dijo que el país se negó a realizar una evaluación sobre su calidad educativa, lo que dejó datos preocupantes tanto a nivel escolar como superior, lo que debe transparentarse a corto y mediano plazo.

Por otro lado, respecto a temas de hidrocarburos, dijo que desde 2013 la producción gasífera del país cayó entre un 10 y 15%, y los ingresos bajaron en más de 60%, lo que "demuestra el fracaso en la administración petrolera".

Sin embargo, destacó que, en pocos días de gestión, gracias a las gestiones del ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora, se negoció un nuevo acuerdo que permitirá evitar multas por la reducción de envíos de gas a Brasil, y se continuarán recibiendo recursos.

Fuente: ABI