MAS expulsa a Arce por apropiarse de aportes de militantes y funcionarios públicos

MAS expulsa a Arce por apropiarse de aportes de militantes y funcionarios públicos

Expulsión y denuncia ante la justicia ordinaria, son las dos acciones que impulsará la dirección nacional del MAS en contra del presidente saliente, Luis Arce, a quien acusan de haberse apropiado de los aportes que daban los funcionarios públicos y que no les fueron entregados.

“Declarar la pérdida de confianza política y expulsión orgánica del MAS-IPSP del militante Luis Alberto Arce Catacora, actual presidente del Estado Plurinacional de Bolivia por haber incurrido en conductas consideradas contrarias a las labores principios y lineamientos del MAS-IPSP conforme establece nuestro estatuto orgánico y las leyes que rigen en el Estado”, señala la resolución aprobada por la dirección política.

Los funcionarios públicos aportan de forma obligatoria cada mes parte de su salario y al margen también aportaban cuando se trataba de una actividades especial como las elecciones o marchas de los sectores. Esas cuotas debían ir a una cuenta partidaria, según dispone la Ley de Organizaciones Políticas, pero los dineros fueron desviados a cuentas particulares.

“El señor Luis Arce Catacora desvió los fondos del instrumento político, hemos solicitado con varias notas que pueda regularizar y nunca regularizó hasta esta fecha, y cabe aclarar, esos aportes nunca llegaron a las arcas del instrumento político. Como segundo, también hemos visto una traición en pleno proceso electoral al binomio, a los candidatos a senadores, diputados así como a nuestros militantes”, dijo el actual jefe masista, Grover García.

El estatuto del MAS, en su artículo 72, dispone que los militantes de ese partido que sean servidores públicos, trabajadores en instituciones públicas, autoridades electas y designadas deben aportar al MAS, de forma regular, bajo la siguiente escala: el 1% de su sueldo quienes ganen entre el salario mínimo y 10.000 bolivianos; el 2% de su total ganado quienes perciban entre 10.001 y 20.000 bolivianos; y el 3% de su sueldo quienes ganen más de 20.001 bolivianos; esos aportes eran mensuales.

En diciembre de 2022 el entonces vicepresidente del MAS, Gerardo García, denunció que el Gobierno de Arce había suspendido el traspaso de los fondos a las arcas del partido y los jefes de entonces García y Evo Morales, ya no tenían acceso a ese dinero. Ahora Grover García dijo que ellos no recibieron los aportes depositados en el Banco Unión.

Según la explicación de los funcionarios, los descuentos son directos, todos los funcionarios tienen el número de cuenta del partido y depositaban mensualmente entre el 1, 2 y 3 % dependiendo del salario; al margen de otros aportes en actos especiales.

García evitó mencionar qué monto fue el que retuvo hasta el momento Arce desde que él se hizo cargo del MAS. El dirigente se hizo cargo de su partido desde el 5 de mayo de 2024; aunque los aportes ya habían sido cortados en noviembre de 2022.

FUENTE: EL DEBER