Las nuevas determinaciones sobre la cuarentena se conocerán este miércoles: El Gabinete de ministros entra a su segundo cuarto intermedio

Luego de más de 8 horas de trabajo el Gabinete de Ministros de Bolivia declaró un segundo cuarto intermedio para trabajar en comisiones esta noche y reinstalar mañana miércoles la sesión del gabinete a horas 08:00. 

El ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, hizo el anunció en conferencia de prensa realizada en Palacio de Gobierno.  El país en su conjunto está a la expectativa de las determinaciones que saldrán de esta reunión del Gabinete de ministerial que analiza el futuro de la cuarentena para frenar el coronavirus y conocer las determinaciones que se asumirán hacia adelante como Estado, un tema clave del análisis son los efectos de las medidas que se adoptarán en una u otra dirección.

El ministro Nuñez dijo que van a trabajar toda la noche y que las decisiones que este gabinete va a tomar serán pensando en cuidar la vida, la salud de la población boliviana y también su economía, prosiguió diciendo que las decisiones serán basadas en los estudios científicos, epidemiológicos que están siendo de conocimiento del gabinete, el cual está analizando profundamente los efectos que pudieran causar estas determinaciones.

Se esperaba para horas de la noche un mensaje de la Presidenta Jeanine Añez, donde realice los anuncios para enfrentar la pandemia en una nueva fase, la reunión del gabinete ministerial, empezó esta mañana a las 08:30 con una oración, aproximadamente a las 13:30 se realizó el primer cuarto intermedio para reiniciar a las 16:00 y tres horas después se realizó el anuncio de un nuevo cuarto intermedio para realizar trabajos en comisiones y mini gabinete. 

Según información extraoficial que llegó a esta casa periodística y otros medios, los ministros trabajan en una propuesta para modificar la cuarentena con una nueva fase de 14 días y manejan la propuesta de una cuarentena dinámica, flexibilizada y por regiones, esto en función a los avances, progresos y retrocesos en cada departamento. 

EXPECTATIVAS

Quizás se trata de la reunión de ministros con mayor expectativa en los últimos 20 años, lo que está en juego son varios temas determinantes para el futuro, como la salud de la población, la economía y la producción entre otros.

La expectativa pasa también por otro factor importante como es el emotivo, la gente quiere saber que pasará hacia adelante, pues luego de cuarenta días muchas cosas ocurrieron y cambiaron en la vida de las personas. Saben que deberán enfrentarse a una nueva realidad cargada de incertidumbres y temores económicos, sociales, sanitarios, patrimoniales, y también la preocupación por el bien público, nuestro sistema de salud, de seguridad, nuestros profesionales, la educación y la propia salud de la población, juntamente con el bienestar o la fortaleza de la economía y las unidades de producción y empleo. 

Hay incertidumbre pues no se sabe si lo que vendrá será mejor o peor, en el sentido del bienestar colectivo como país, como familias y como personas.

PREOCUPACIÓN 

Hay preocupación en el país, se requiere realizar un gran trabajo para la contención de un virus altamente contagioso en condiciones poco favorables luego de 14 años de abandono del sector salud en la época de bonanza, la gente sabe que se están rearmando en una situación difícil las condiciones para enfrentar el problema. 

ANÁLISIS 

Un experto en construcción de escenarios prospectivos del equipo de Tarija 200, señaló que las determinaciones que se asuman serán determinantes para el futuro, se pueden prever ciertos escenarios estadísticamente y prospectivamente en función de los factores tendenciales, pero como hemos visto un virus altamente contagioso puede hacer variar sustancialmente cualquier escenario favorable, y convertirse en un factor de cambio abrupto, eso implica que rompe la tendencia que se dirige hacia el mejor escenario posible, y  eso extrapolado a salud, economía, fortaleza institucional es muy dinámico y tiene consecuencias que pueden llevar a otros escenarios menos favorables o complicados.