La Ruta del Vino de Tarija hace furor con altísima demanda en los días previos al carnaval

En los días previos al Carnaval la Ruta Del Vino de Tarija demostró su gran poder de atracción, en efecto fue lo más requerido y el principal atractivo para los turistas y visitantes de todas partes de Bolivia y del exterior que llegaron a la tierra chapaca, la demanda fue tal que prácticamente se agotaron los espacios en diversas bodegas.
Al mismo tiempo las aperadoras o agencias más conocidas también estaban sin cupos, por los que ampliaron las alternativas y enfrentaron la demanda con alternativas a medida en diferentes fincas y bodegas más pequeñas, bodegas boutique.
Un turista cruceño que llego a Tarija con sus amigos y familia expresó que la pasamos de 10 es algo muy especial visitar las bodegas y conocer todo lo que hay en la Ruta, además Tarija atrae es una belleza.
En bodegas Milcast que produce los afamados vinos Aranjuez, por ejemplo, sacaron un anuncio el número de WhatsApp donde señalaban que no tenían espacios hasta después de carnaval, Castellanos explico que incluso están con una lista de espera de personas que ya reservaron con pago anticipado para entrar en los diferentes paquetes.
En otra bodega muy conocida como es Kuhllman que produce singani Los Parrales, así como el vino espumante Alto Sama y diversos vinos como Altiplano, se observaba una gran cantidad de personas, en diferentes grupos todo muy bien organizado y fluyendo.
Las empresas de turismo más conocidas como Tarija EXPLORA, VTB, Viva Tours también señalaban que estaban habilitando espacios pero que prácticamente estaba bote a bote, Max Raña Dijo que desde hace varias semanas ya tenían reservas para estos días que están a Full, Javier Castellanos también destaco la gran demanda.
Cientos de turistas recorren todos los días esta ruta magnifica que se convierte en un efecto dinamizador importante para diferentes segmentos de la cadena del turismo y también para la cadena de las uvas vinos y singanis.
ACTIVIDADES
En las visitas a los diferentes viñedos y bodegas podrá degustar o "catar” vinos varietales. También singani que es el destilado boliviano de uvas reconocido internacionalmente, vinos espumantes, acompañado de buenos picados, también puede visitar bodegas artesanales y las fincas de las bodegas. En las temporadas de cosecha también los visitantes pueden cosechar en algunas bodegas y hasta pisar la uva que este año estuvo muy de moda.
Las empresas tienen guías especializadas que explican gran parte del recorrido y en las bodegas tienen un experto de la misma bodega que brinda la explicación en algunos casos es el ismo propietario el que hace la explicación y degustación.