Tarija
La auditoría interna del proyecto “Ciudad Inteligente”, no avanza ni se tienen conclusiones

La Concejal Municipal Marcela Guerrero, ha informado que, raíz de la falta de personal para llevar a cabo la auditoria interna del proyecto “Ciudad Inteligente”, la misma no estaría avanzando, se espera que esta semana se regularice esta situación, ya que corren plazos legales.
“Ciudad Inteligente, un poco se ha paralizado en cuanto a la auditoria interna, porque no existe el personal, como tal, se están regularizando esos temas en esta semana, ya que esperamos que esto no altere mucho al calendario que tenemos programado ya que, tenemos fechas establecidas donde teníamos que tener un informe, una vez terminado esto, esperamos que hasta julio ya tengamos un dictamen de dicha auditoria”, dijo Guerrero.
En este sentido Guerrero, enfatizó que considera que este es el desafío que se le ha planteado a la institucionalidad, no obstante, destacó que, al margen de aquello, está haciendo seguimiento a detalle de los procesos que están ya en curso, y a su vez paralelamente está analizando algunos nuevos elementos que podrían ser presentados a la Contraloría General de Estado.
“Estos nuevos elementos, no los estaría diciendo Auditoria Interna, entonces son varios aspectos, que todavía no están resueltos en cuanto al proyecto de Ciudad Inteligente, queremos que se agilice este tema, porque es un proyecto que está paralizado, por otro lado estamos pidiendo de que se transfiera este proyecto a la Policía Boliviana, es importante ver un mecanismo, porque no puede ser posible, que no se dé cumplimiento a un convenio intergubernativo, la Policía no lo recibió hasta ahora”, dijo Guerrero.
En este contexto, la autoridad apuntó que, es prioritario que, en algún momento, se puedan sentar las tres partes involucradas en este proyecto que va de la mano de la seguridad ciudadana, como ser la Gobernación, el Municipio y la Policía, y se transfiera la responsabilidad conforme la ley lo establece.
“La ley es bastante clara y quien se debe de hacer responsable, es la Policía Nacional y no así ser una tuición del Municipio”, dijo Guerrero.
Se debe dar funcionalidad al proyecto “Ciudad Inteligente”
“Hay que dar funcionalidad al proyecto, porque se han pagado ya 49 millones y todavía falta casi alrededor de otros 5 millones, lo que pasa es que hay mucho temor, porque Ciudad Inteligente, no empezó bien y por el momento no está cumpliendo objetivos, llama poderosamente la atención el accionar de la justicia y los barrios exigen seguridad, hay que coordinar con las empresas de telecomunicaciones y ver a este proyecto, de forma integral”, dijo la Concejal Municipal, Marcela Guerrero.
Fuente: El Periódico