Jefe de la misión de la OEA espera una elección que dé tranquilidad a los bolivianos

La Organización de los Estados Americanos (OEA) inició oficialmente su trabajo de observación para las elecciones generales del próximo 17 de agosto en Bolivia. Con más de 87 integrantes desplegados en los nueve departamentos y en el exterior, la misión busca garantizar transparencia, confianza y tranquilidad al electorado boliviano.
Reunión con el Tribunal Supremo Electoral
El jefe de la misión, Juan Fernando Cristo, se reunió con el presidente interino del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, y los vocales, para conocer los avances en la organización de los comicios. Durante el encuentro, resaltó que la meta es que la primera vuelta ofrezca estabilidad y confianza para construir un mejor futuro en el país.
Cobertura nacional e internacional
Los observadores estarán presentes en todo el territorio nacional y también en ciudades clave del exterior como Buenos Aires (Argentina), São Paulo (Brasil), Santiago de Chile (Chile) y Barcelona (España), donde hay una importante cantidad de votantes bolivianos habilitados.
Experiencia y objetivos de la misión
Esta es la vigésima tercera misión electoral que la OEA despliega en Bolivia. El equipo evaluará aspectos esenciales como la organización del proceso, el uso de tecnología electoral, la justicia en la resolución de conflictos y el financiamiento de las campañas.
Ocho binomios y más de 7,9 millones de votantes
En esta elección participan ocho binomios presidenciales y más de 7,9 millones de electores habilitados para sufragar en Bolivia y en 22 países del mundo. Cristo aseguró que la misión trabaja para brindar garantías de transparencia y condiciones de igualdad para todos los candidatos.
FUENTE: ABI