Jeanine pide mantener la alerta a las pititas y Evo insiste en que no está fuera

La presidenta Áñez estuvo ayer en Santa Cruz. Desde Argentina, Evo sostiene que continúa como jefe de Estado. En Washington, el secretario general de la OEA dice que, luego del fraude, la “única opción” que tenía Morales era la renuncia al cargo
La presidenta Jeanine Áñez estuvo ayer de visita en Santa Cruz, donde destacó la lucha por la democracia y también pidió no bajar la guardia para que nada empañe la lucha por la libertad. En la misma jornada, desde su refugio en Argentina, Evo Morales se manifestó, vía Twitter, en contra del Gobierno de transición e insiste en que se mantiene en el cargo.
Áñez resaltó que la lucha de Santa Cruz fue la fortaleza de todo Bolivia. “Estas pititas que en algún momento fueron tan descalificadas, demostraron ser tan fuertes, demostraron que nos unieron, que nos hermanaron y que a través de ellas conseguimos respirar libertad y democracia”.
Áñez indicó que con el apoyo del ciudadano se ha podido salir adelante y también dijo: “Valga la oportunidad para recomendar a Santa Cruz y a todo el país que no debemos bajar la guardia. Las pititas siempre deben estar atentas a lo que vaya a suceder, tienen que estar pendientes de lo que suceda durante este tiempo para que nada entorpezca lo que todos anhelamos: la democracia y la libertad”.
En la misma jornada, el exmandatario Evo Morales, desde Argentina, donde se encuentra como refugiado, se manifestó en contra del Gobierno de Áñez. “Legalmente sigo siendo presidente. Mi renuncia no fue considerada por la Asamblea Legislativa como dispone el Art. 161 Numeral 3 de la CPE. De haber sido aceptada, tampoco se cumplieron los procedimientos para una sucesión constitucional por lo que Áñez se autoproclamó ilegalmente”.
También escribió que “los golpistas no cumplieron los procedimientos legislativos, violan sistemáticamente la Constitución, han desatado una persecución política y cometido crímenes de lesa humanidad. Todos sus actos son nulos de pleno derecho”.
Consultado, el abogado constitucionalista José Antonio Rivera afirmó que Morales, además de renunciar, incurrió en abandono del cargo y ausencia definitiva porque salió del país sin autorización de la Asamblea Legislativa, como establece el artículo 170 de la Constitución. Aseguró que Áñez es presidenta constitucional de Bolivia porque la transición se enmarcó en lo que establece la CPE.
Las declaraciones de Morales se dan un día después que la Fiscalía emitiera una orden de aprehensión en su contra por los delitos de terrorismo y sedición.
El mandamiento de apremio dispone que el expresidente sea trasladado hasta el Ministerio Público de La Paz para que declare por las supuestas “instrucciones sediciosas” (cerco a las ciudades para evitar el ingreso de alimentos) que hizo a uno de sus partidarios desde México, país donde estuvo asilado, luego de renunciar a su cargo el 10 de noviembre.
Al respecto, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, afirmó ayer que la salida de Evo Morales de la Presidencia era “lo único posible” y defendió la gestión del organismo en las crisis de la región. “Cuando se descubre un fraude de esa magnitud, la única opción que le queda al responsable de ese fraude, al beneficiario de ese fraude, es irse; no tenía otra opción”, declaró Almagro en referencia a Morales, en una rueda de prensa en Washington.
“Persona que haya tenido más oportunidades para irse decentemente que Evo Morales, probablemente no haya habido en la historia. Tuvo todas las oportunidades, pero la responsabilidad política era esa y creo que su renuncia era lo único posible, pero además era lo único que él mismo quería”, agregó Almagro.
Se activará la extradición
El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, adelantó que se podría recurrir al pedido de extradición.
La canciller Karen Longaric informó que el Gobierno de Bolivia consultará al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) si el expresidente puede hacer política desde su refugio en territorio argentino.
Fuente: EL DEBER