Invitan a observar la Luna en mayo desde el Observatorio Nacional con telescopios y guía especializada

El mes de mayo trae consigo cielos despejados ideales para disfrutar de uno de los espectáculos más accesibles y fascinantes del universo: la Luna. Aunque es visible a simple vista, verla a través de un telescopio revela un paisaje sobrecogedor, con cráteres, cordilleras y acantilados que dan vida al relieve de nuestro satélite natural.

Aprovechando estas condiciones, el Observatorio Astronómico Nacional en coordinación con la Universidad Juan Misael Saracho abre sus puertas al público para una serie de visitas nocturnas guiadas, programadas para los días viernes 2, lunes 5, martes 6, jueves 8 y viernes 9 de mayo, entre las 19:00 y 22:00 horas. La última entrada será a las 20:30.

Durante el recorrido, los visitantes podrán observar la superficie lunar con telescopios profesionales, acompañados por técnicos del Observatorio que brindarán explicaciones sobre los principales accidentes geográficos de la Luna, como montañas, cráteres y zonas de sombra visibles especialmente durante la fase creciente. Además, se ofrecerá una función especial en el Planetario para complementar la experiencia educativa.

Los costos de ingreso son accesibles: 10 bolivianos para adultos, 5 bolivianos para estudiantes y jóvenes en edad escolar o universitaria, mientras que los niños menores de 5 años entran gratis. Los visitantes extranjeros deben abonar 20 bolivianos. No se requiere reserva previa para grupos menores de 10 personas, pero los grupos más grandes deben coordinar su visita llamando al número 71862301. El recorrido tiene una duración aproximada de dos horas.

Una excelente oportunidad para acercarse al cielo y conocer más sobre el cuerpo celeste más cercano a nuestro planeta.