Tarija:

Con 33 años el INTRAID necesita un nuevo edificio “la salud mental debería tener una atención especial” más aun en el contexto de la pandemia

Con 33 años el INTRAID necesita un nuevo edificio “la salud mental debería tener una atención especial” más aun en el contexto de la pandemia

La actual infraestructura del Instituto de Prevención, Tratamiento, Rehabilitación e Investigación de Drogodependencias y Salud Mental (Intraid) tiene 33 años de funcionamiento, y hoy por hoy, dado el crecimiento vertiginoso de la población, ya no reúne las condiciones, por lo que solicitan nuevos ambientes, que cuente con todas las condiciones de atención.

Así mismo en esta nueva normalidad de la pandemia resulta muy necesario ampliar esta infraestructura y las atenciones debido a los problemas emergentes de la misma que se suman a las necesidades que ya se tenía en el departamento con un acelerado crecimiento. 

En todas partes del mundo se está dando especial atención a mejorar los servicios de apoyo y rehabilitación para la salud mental producto de esta nueva normalidad y los efectos de la pandemia, Tarija no debe ser la excepción señalaron expertos.

La directora del Intraid, Dra. Raquel Caero Rodríguez, solicito a las nuevas autoridades de la Gobernación un nuevo edificio, donde haya áreas específicas para cada problema, teniendo también jardín de esparcimiento y campos deportivos, porque hoy en día es todo lo contrario.

“La salud mental debería tener una atención especial, pero siempre hemos sido objetos de indiferencia y menosprecio, no solamente a la institución, sino también a los pacientes”, indicó.

Actualmente la capacidad del Intraid es de 32 camas hospitalarias, muy poco para la gran demanda que existe diariamente.

En la anterior gestión de la Gobernación, se tenía los predios en la avenida La Paz, cerca de la avenida Circunvalación, pero las autoridades decidieron realizar otro proyecto, denominado “Ciudad Mujer” que tiene el objetivo de frenar los casos de violencia, ante esta situación, el Intraid se quedó sin nada.

Con información de El Periódico