Inician campaña para despejar veredas en el casco viejo de la ciudad de Tarija

Letreros, maniquíes y diversos objetos utilizados para el comercio, fueron decomisados y trasladados a dependencias municipales

El Gobierno Municipal de Tarija inició la semana una campaña para lo que denominan despeje de calles y aceras, primeramente por el Casco Viejo. Esta iniciativa busca recuperar el espacio público de la ciudad, al retirar los letreros, productos, mesas y otros objetos que los comerciantes han utilizado en su espacio para la oferta de productos, captando la atención de transeúntes.

El asesor de Despacho de la Alcaldía, Gabriel Corvera Syttic, quien estuvo comandando el primer día de trabajo en el lugar, informó que esta es una medida necesaria para mantener el orden en la ciudad y contribuir a la limpieza del entorno urbanístico. El proyecto abarca la retirada de cualquier elemento que restrinja el disfrute del espacio público para la ciudadanía, incluso los característicos carritos de comida rápida que se apostan en diversos puntos de la capital del departamento.

“Están las cuatro instancias operativas que funcionan en la ciudad, estamos comenzando un cronograma el cual se aplicará los meses de marzo y abril, estamos con (la Dirección de) Ingresos, Intendencia, Guardia Municipal y Movilidad Urbana haciendo un trabajo integral, por ejemplo, Movilidad Urbana está viendo que estén las autorizaciones, permisos o liberación de las calles con referencia a letreros, maniquís u otros”, argumentó mientras el operativo seguía su curso por la calle Bolívar en horas de la tarde.

Así también, detalló que la Intendencia está cumpliendo con la inspección de utensilios de cocina que se utilizan para la elaboración de alimentos, la inocuidad y temas relacionados.

A su vez, la Guardia Municipal precauteló la seguridad de los funcionarios ediles que emprendieron este trabajo porque están expuestos a agresiones de los comerciantes a los que se les retira los objetos que invaden el espacio público.

Así también, Ingresos Municipales se encargó de revisar si los comercios ubicados en el Casco Viejo contaban con el permiso y/o la licencia de funcionamiento.

Los funcionarios recorrieron varias calles de la ciudad, arremolinando a los vendedores y comerciantes que usaban las aceras para colocar su mercancía. La situación puso nerviosos a los involucrados, pues muchos de ellos estaban allí desde hace años y desconocían las normativas municipales. A pesar de esto, los funcionarios fueron firmes en su gestión y procedieron a notificar a cada uno de ellos.

Sin embargo, en las palabras de Corvera la mayor parte de las notificaciones ya se entregaron a lo largo del año pasado y ahora solo restaba ejecutar el levantamiento y decomiso.

En caso de que sea la primera falta cometida por el propietario de un negocio, puede retirar sus pertenencias de la Posta Municipa, empero en caso de reincidencia se decomisa de por vida.

No se registraron enfrentamientos ni altercados más allá de la molestia de los vendedores.

 

Los restaurantes ubicados en la plaza Luis de Fuentes tienen una regulación diferente por decreto edil

También se procederá a levantar motocicletas mal estacionadas

La municipalidad realizó la clausura de comercios que operaban sin la licencia de funcionamiento.

Fuente: El Periódico