Incautan en Perú 4 toneladas ilegales de mercurio que iban a Bolivia

Agentes trabajando en un contenedor con cuatro toneladas de mercurio ilegal en el puerto del Callao.

Autoridades peruanas frustran el envío de mercurio destinado a operaciones ilegales de minería de oro en Bolivia y otros países andinos.

La Policía y la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat) de Perú decomisaron cuatro toneladas de mercurio procedentes de México que tenían como destino Bolivia, un importante golpe contra las redes del tráfico ilegal de insumos para minería.

Mercurio oculto en piedra molida con destino a Bolivia

El hallazgo se produjo el 15 de junio en el puerto del Callao, donde las autoridades detectaron un contenedor con 20 toneladas de piedra chancada impregnada con mercurio, utilizando tecnología especializada y análisis de laboratorio. El anuncio fue oficializado este jueves.

Este material altamente tóxico es usado en la minería artesanal para la extracción de oro, y su uso indiscriminado tiene efectos devastadores sobre el medioambiente y la salud pública al contaminar aire, agua y suelos.

Un golpe a las redes internacionales del tráfico de insumos

El operativo reveló la existencia de una red internacional de tráfico ilícito de mercurio que opera entre México, Perú, Colombia y Bolivia, según la Sunat.

Jorge Gallo, Intendente Nacional de Control Aduanero de Perú, aseguró que este decomiso es uno de los golpes más fuertes contra la minería ilegal en la región. El valor estimado del cargamento supera el medio millón de dólares.

Impacto potencial del mercurio decomisado

De acuerdo con la organización Agencia de Investigación Ambiental (EIA), de haber llegado a su destino, el mercurio habría permitido la extracción de 1,6 toneladas de oro ilegal, valoradas en aproximadamente 168 millones de dólares.

El operativo se considera clave en los esfuerzos por combatir el tráfico de insumos químicos y proteger los ecosistemas afectados por la minería ilegal en zonas remotas del continente.

FUENTE: UNITEL