Inauguran hoy el XXXIV Mundial de Ráquetbol Junior Tarija 2023

El costo de la entrada general será de bolivianos 20 por jornada, las personas podrán ingresar para ver los partidos que vean por conveniente; el costo de los abonos es de bolivianos 100 para las 10 jornadas. los organizadores, esperan el apoyo de la población tarijeña.
Con la participación de las selecciones de EE. UU., República Dominica, Canadá, México, Guatemala, Ecuador, Costa Rica, Chile y el anfitrión Bolivia, en la noche de este viernes se realizará la inauguración del XXXIV Mundial de Ráquetbol Junior Tarija 2023; el acto se dará inicio desde horas 18:30, con la inauguración de la plaza, luego se realizará la reinauguración del complejo mundialista de ráquetbol y posteriormente se procederá con el acto central de campeonato mundial, participarán los raquetbolistas del Bolivia y del exterior.
El torneo se desarrollará esta el 18 de noviembre, los raquetbolistas de las 12 selecciones desde este sábado comenzarán a competir por el primer lugar del podio de sus respectivas categorías damas y varones. El presidente de la Federación Internacional de Ráquetbol, el argentino, Osvaldo Maggi, dijo que cerca de 300 raquetbolistas en las categorías de 10, 12, y 14 años damas y varones competirán en la Copa Espíritu y en la Copa Mundo, participarán deportistas de 16, 18, 21 años en las modalidades de Singles, Dobles y Dobles Mixto.
“Estamos contentos porque todo está listo para comenzar con el campeonato mundial, la verdad que superaron todas las expectativos en cuanto a los trabajos que se realizaron en el complejo deportivo; cuando yo vine en octubre a esto le faltaba mucho, sin embargo, la Alcaldía ha hecho una inversión importante, no solamente para mejorar el complejo con las luces, los pisos; sino también en los alrededores, estamos seguros que vamos a vivir una lista fiesta”, adelantó, el presidente de la Federación Internacional de Ráquetbol Osvaldo Maggi.
De la misma manera, destacó la participación que hay por parte de toda la población tarijeña, durante ocho días serán parte del campeonato mundial de ráquetbol. “Son 12 selecciones y 295 deportistas y se transforman en más de 600 porque se inscriben en distintas categorías y con más los entrenadores, los padres de familia y los acompañantes, pasamos las 700 personas; por ejemplo EE. UU. vino con 35 deportistas, pero vinieron 95 personas, durante la semana visitarán diferentes centros turísticos y será algo positivo para Tarija”, apuntó, el principal dirigente de la IRF.
CONGRESILLO TÉCNICO
Por otro lado, dijo, que el congresillo técnico se realizará este viernes a horas 12:00 del día donde se realizará el sorteo de las llaves y se hará conocer a los delegados a los entrenadores de cada selección para que lo analicen durante dos horas, después de ese tiempo se hará el público el fixture del torneo, los partidos se darán inicio en el transcurso de la mañana de este sábado.
LA INAGURACIÓN
“Invitamos a toda la gente de la ciudad de Tarija para que mañana (por hoy) sea parte del acto de inauguración que comenzará desde horas 18:30 aproximadamente; será un gran evento, habrá muchas sorpresas que están preparando; es el primer campeonato mundial que se realizará en Tarija y por ende deben participar todos, y por todos los trabajos que se realizaron en el complejo deportivo, se convierte en una alternativa para organizar posteriormente otros eventos internacionales, como ser panamericanos y otros eventos internacionales; Tarija pasa a ser parte de las ciudades que nosotros tenemos como referentes para organizar eventos internacionales”, apuntó, Osvaldo Maggi.
JUECES Y ARBITROS
Durante el desarrollo del torneo mundial participarán 34 personas entre árbitros y jueces que trabajarán desde horas 09:00 de la mañana hasta las 21:00 horas aproximadamente. “Será un trabajo muy duro porque son 13 canchas y ahí necesitamos 26 árbitros; a ello, se suma los que estarán en la mesa de control, el jefe de árbitros, el responsable del control antidoping, es un grupo grande de personas que estamos en Tarija”, indicó.
CONTROL DOPING
El presidente de la IRF, indicó que todos los campeonatos que organiza la Federación Internacional de Ráquetbol, están bajó el control de la Agencia Mundial Antidopaje (WADA), son normas que se deben cumplir.
TEAM BOLIVIA JUNIOR 2023
NOMBRES Y APELLIDOS CIUDAD CATEGORÍA
SANTA CRUZ COPA MUNDO
1.- SUBIETA ASIN EZEQUIEL SCZ 18
2.- FLORES JHONATAN SCZ 18
3.- MENESES MICAELA SCZ 21
COPA ESPÍRITU
4.- ROCABADO SOFIA SCZ 10
5.- PÁEZ RAFAELA SCZ 10
6.- MÉNDEZ NATALIA SCZ 10
7.- CALVO DAZA ROSARIO SCZ 12
8.- CONFESSORI CAMILA SCZ 12
9.- MANCILLA T. NICOL ABRIL SCZ 14
10.- FLORES AYALA YHOJAN SCZ 10
11.- LINO DAZA BENJAMÍN SCZ 10
12.- SALGUERO H. ATSUNORI SCZ 12
13.- GONZÁLEZ M. ROBERTO SCZ 12
14.- MENDIETA V. RICARDO SCZ 14
15.- PADILLA M. CRISTIAN SHARIF SCZ 14
CHUQUISACA COPA MUNDO
1.- ARGANDOÑA SOFIA CHQ 16
2.- PEREIRA BISMARK CHQ 16
3.- VEDIA MARCO CHQ 16
4.- IGLESIAS NICOLAS CHQ 18
5.- JHOEL ACHA PORTUGAL CHQ 21
COPA ESPÍRITU
6.- CONDORI KENIA CHQ 10
7.- GARABITO IVANNA CHQ 10
8.- SAAVEDRA RENATA CHQ 12
9.- VEDIA EVELIN CHQ 12
10.- ZUBIETA GABRIELA CHQ 12
11.- VEDIA ROSARIO CHQ 14
12.- ARANDIA VÍCTOR MANUEL CHQ 10
13.- MERMA ISAAC CHQ 12
14.- GARABITO MATÍAS CHQ 12
15.- CAHUASIRI SANTIAGO CHQ 12
LA PAZ
COPA ESPÍRITU
1.- ILLANES QUENTA LUCIANA PAOLA LPZ 14
2.- LAGOS ASTURIZAGA PABLO IGNACIOLPZ 14
TARIJA COPA MUNDO
1.- RUIZ MICHEL HERNÁN TJA 18
COPA ESPÍRITU
2.- VILLARROEL VALENTINA TJA 12
3.- CHUMACERO LUCIANA TJA 12
4.- MONTECINOS MARIEL TJA 14
5.- MONTECINOS ANA LUCIA TJA 14
6.- RUIZ MICHEL SEBASTIÁN TJA 14
7.- MEDRANO MICHEL LUIS TJA 14
ENTRENADORES
1.- HÉCTOR BARRIOS SCZ
2.- MOISÉS CHILO SCZ
3.- LUIS CONRRADO MOSCOSO S. CHQ
4.- JULIO CESAR ARANCIBIA LÓPEZ CHQ
5.- FELIPE MERCADO CBA
6.- CARLOS TAPIA CBA
7.- GONZALO AMAYA CBA
8.- JAIR MERCADO LPZ
9.- MANUEL FLORES ZABALA TJA
Fuente: El Periódico