Hallan un nido de ‘avispas radioactivas’ en una antigua instalación nuclear en EE.UU.

El hallazgo se produjo en el Sitio del Río Savannah, una antigua instalación de producción de armas nucleares en Carolina del Sur. Las avispas fueron expuestas a niveles de radiación diez veces superiores a los límites federales.
Avispas contaminadas en instalaciones nucleares de EE.UU.
Un nido de avispas expuesto a altos niveles de radiación fue hallado en una instalación del gobierno estadounidense en Carolina del Sur, dedicada en el pasado a la producción de materiales para armamento nuclear. El sorprendente hallazgo fue documentado en un informe del Departamento de Energía de Estados Unidos (DOE).
Radiación diez veces superior al límite permitido
Los trabajadores del Sitio del Río Savannah (SRS) encontraron el nido en un poste cercano a los tanques donde se almacenan residuos nucleares líquidos. Según el informe, la radiación era diez veces mayor al límite establecido por las regulaciones federales.
Tras detectarlo, se aplicó insecticida y el nido fue retirado, clasificado como residuo radiactivo y eliminado conforme a los protocolos de seguridad.
Contaminación heredada de la era nuclear
El SRS, construido en los años 50, es una planta con cerca de 70 años de historia. Actualmente, no tiene reactores activos y se dedica a la limpieza ambiental, manejo de materiales nucleares y actividades de I+D.
El DOE aclaró que la radiación detectada en el nido no se debe a una fuga o pérdida de control, sino a una contaminación residual heredada del pasado operativo de la planta.
Demora en el reporte por revisión de fauna silvestre
El reporte fue difundido con retraso, debido a la revisión de antecedentes de contaminación por fauna en instalaciones nucleares, un fenómeno que, si bien raro, ha sido registrado en el pasado con aves, roedores y otros insectos en zonas radiactivas.