Gobierno remite al Legislativo crédito de $us 67,5 millones para nueva carretera, préstamos paralizados suben a $us 1.740 millones

Los ministros de Obras Públicas, Edgar Montaño, y de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui.

El Gobierno nacional remitió al Legislativo un nuevo proyecto de ley para la aprobación de un crédito de $us 67,5 millones, destinado a la construcción de la carretera El Salto - Puente Limón en Chuquisaca. Con este préstamo, el monto total de créditos pendientes de aprobación en la Asamblea Legislativa asciende a $us 1.740 millones.

Carretera forma parte de la Diagonal Jaime Mendoza 

El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, explicó que el financiamiento proviene de la Corporación Andina de Fomento (CAF) y forma parte de la red vial fundamental del país. La vía conectará El Salto con el Puente Limón, dentro del proyecto estratégico de la Diagonal Jaime Mendoza.

El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, aseguró que esta ruta será de pavimento rígido con una base de 20 centímetros de espesor, garantizando una vida útil de más de 100 años.

Infraestructura vial segura en una zona de alta siniestralidad 

Dado que el tramo registra un historial de accidentes, el proyecto incluye medidas de seguridad avanzadas: muros de hormigón armado, gaviones, taludes con y sin anclajes, mallas de protección y obras complementarias que aumentarán la estabilidad de la vía.

La carretera impulsará la economía agrícola en Chuquisaca 

La vía facilitará el transporte de productos agrícolas como maíz, papa, maní, yuca, ají, caña, lechuga y cítricos desde Padilla y Monteagudo hacia los principales mercados del país, fortaleciendo la economía regional y mejorando la conectividad rural.

Gobierno exige aprobación del crédito bloqueado en la Asamblea 

Cusicanqui pidió a la Asamblea Legislativa aprobar este crédito, criticando los bloqueos del evismo y la oposición, a quienes responsabiliza por frenar obras clave y afectar la imagen financiera del país.

“Cumplimos con nuestra responsabilidad de gestionar financiamiento para el desarrollo del pueblo boliviano”, subrayó.

FUENTE:ABI