Gobernador pide solidaridad y respeto por las familias afectadas en Entre Ríos

Tras el desastre natural registrado en nueve comunidades indígenas inundadas en el municipio de Entre Ríos, el gobernador, Oscar Montes Barzón, pidió a las autoridades e instituciones tarijeñas respetar el dolor de las familias damnificadas y evitar acciones que generen protagonismos innecesarios que busquen réditos políticos.

“Quiero convocar a la gente a ser solidarios, no hagamos de esto un afán de protagonismo, un afán de figuración y menos de jolgorio, es muy triste lo que está pasando en O´Connor, por lo tanto, a las personas que entrarán en la zona les sugerimos que lo hagan con mucho respeto. Allá la gente está con mucho silencio, no hay bulla, me asombré al ver esta mañana la plaza con mucha bulla y no condice en nada con lo que pasa allá, así que dejen acá el entusiasmo y entren con mucho respeto a la zona donde la gente está sufriendo.

ElGobernador, quien permaneció dos días liderando los trabajos de rescate y atención a los damnificados por las fuertes lluvias en las comunidades guaraníes de la provincia O´Connor, informó los resultados del trabajo de los grupos de búsqueda y rescate, y de los equipos de atención a los afectados en la zona.

El reporte oficial da cuenta que existen todavía siete personas desaparecidas y tres fallecidas, el último cuerpo encontrado en el río Pilcomayo,cerca de Villa Montes se trata de una joven de aproximadamente 22 años de edad, muchas familias perdieron todo lo que poseían, las autoridades evacuaron a varios niños de la zona, sin embargo, aun faltan a seis personas que se rehúsan a salir de sus tierras.

“El día de hoy la tarea está centrada en buscar a los desaparecidos, que son siete todavía, asumimos que el cuerpo de la mujer encontrado en Villa Montes corresponde a una de las diez personas desaparecidos en la zona del Itika, hoy se pretende evacuar a seis adultos mayores que todavía están en su vivienda y que se resisten a salir, hay que recogerlos en camillas y se organizó en la noche para evacuar a esas seis personas que serian las últimas que faltan evacuar de las zonas que fueron gravemente afectadas”, informó Montes.

El Gobernador explicó que se habilitó un albergue en la comunidad de Timboy y dos más en la zona de Potrerillo, donde se traslada a todos los niños de las familias damnificadas, previa autorización de las autoridades indígenas: “Los niños están muy atemorizados, se encuentran en estado de shock, algunos de ellos todavía no pueden hablar, lloran ante cualquier ruido porque pasaron dos noches de terror, lo que pasó fue un exceso de lluvia, fueron más de 160 litros de agua por metro cuadrado”.

Montes dijo que el desborde de las quebradas en la zona provocó la destrucción del sistema de agua potable, de energía eléctrica, de los caminos e incluso de una comunidad entera que no podrá ser reconstruida: “Las laborares de emergencia se realizarán hasta evacuar a todas las personas y restituirles su hogar, sin embargo, la comunidad de Tomatirenda, difícilmente se reconstruirá, por eso hablamos con las autoridades locales la posibilidad de trasladar esa comunidad a otro sitio y construirlade nuevo”.

La primera autoridad del departamento aclaró que en la gobernación no existe la declaratoria departamental de emergencia porque no es necesaria una declaratoria de este tipo para que las autoridades departamentales intervengan en la zona y ayuden a las familias damnificadas: “Estamos dando prioridad a la dotación del agua, el alimento y el cobijo para las personas, porque esto no terminará en unos días, sino que será algunas semanas de trabajo hasta solucionar la nueva ubicación de las familias que quedaron sin vivienda y después de eso vendrá la reconstrucción”.

La maquinaría pesada de la gobernación habilitó todos los pasos afectados por los derrumbes, permitiendo la movilización de varios vehículos que quedaron varados, entre ellos un flota que tenía entre sus pasajeros a una señora en los últimos días de gestación, que finalmente lograron llegar a sus destinos.