Gobernación tarijeña desembolsa recursos para atención de pacientes con cáncer

El gobernador Oscar Montes Barzón instruyó el desembolso de recursos económicos para la compra de medicamentos para el tratamiento de los pacientes con cáncer, con el fin de evitar que exista una discontinuidad en los mismos, a pesar de que esta se trata de una responsabilidad del Gobierno Nacional, que hasta la fecha no realiza el desembolso correspondiente debido a complicaciones burocráticas.
La secretaria de desarrollo humano de la gobernación de Tarija, Dra. María Lourdes Vaca, explicó que el Seguro Único de Salud Autónomo de Tarija (SUSAT), cubría el tratamiento de quimioterapias, es decir, la dotación de medicamentos para los pacientes con cáncer, sin embargo, desde este año 2022, estas prestaciones fueron absorbidas por el Seguro Universal de Salud (SUS).
“En este tiempo 37 pacientes tuvieron una pausa en la dotación de medicamentos por la falta de dotación del gobierno nacional, por tanto el gobierno departamental, a raíz de una solicitud del nivel central de que nosotros continuemos con esta dotación con recursos departamentales hasta que ellos resuelvan esta situación, estamos garantizando la dotación de medicamentos a todos los pacientes con cáncer”, informó Vaca.
La autoridad resaltó que está fue una instrucción directa del Gobernador para que se entregue los medicamentos de manera inmediata, se espera que el gobierno nacional cumpla su compromiso y devuelva estos recursos al Gobierno Autónomo Departamental de Tarija: “El Gobernador instruyó a la Secretaría de Economía y Finanzas que haga la transferencia inmediata y por tanto las empresas que dotan los medicamentos al gobierno departamental ya están informadas y se está dotando estos medicamentos”.
Vaca explicó que pese a no ser un compromiso de la Gobernación, la actual gestión tiene un compromiso con la salud y coadyuvará en todo lo necesario para evitar el sufrimiento de los pacientes con cáncer: “Esta es una determinación asumida por el Ministerio de Salud, que todas las prestaciones que tiene que ver con el cáncer como quimioterapias y radioterapias pasen a ser una responsabilidad del SUS, por tanto, el Ministerio tiene que desembolsar estos recursos, cosa que no ocurrió durante este año, lo que ocasionó este conflicto, por eso nosotros estamos prestando recursos al gobierno nacional para que los pacientes tengan la garantía de tener los medicamentos necesarios”.