Coronavirus en Tarija
Gobernación inicia pruebas de laboratorio para casos de Covid-19

La mañana de este lunes, la Gobernación de Tarija inició con las pruebas en el Laboratorio de Biología Biomolecular para la detección de casos de Covid-19. El gobernador, Adrián Oliva, detalló que actualmente se tiene la capacidad de levantar 1000 pruebas en la fase de arranque, cifra que prevé duplicarse con el equipo de laboratorio que dote el Gobierno Nacional.
Oliva mencionó que hace 10 días atrás se tomó la decisión de adquirir un equipo que funcione de manera alterna a los equipos donados por el Programa de las Naciones Unidas (PNUD) y que están siendo distribuidos por el Ministerio de Salud. Remarcó que el equipo adquirido con recursos de la Gobernación llegó el fin de semana y actualmente está siendo estandarizado.
“Ya se han realizado las primeras extracciones de muestras que se están procesando (…), se ha trabajado con el personal de salud, para que podamos contar con los primeros resultados, eso quiere decir que este equipo termociclador, más su equipo de extracción y reactivos han llegado a Tarija y están siendo operados”, enfatizó Oliva.
La autoridad se esperanzó que en los próximos días puedan llegar los reactivos del Ministerio de Salud para que el equipo donado por el PNUD también ingrese a operar, ese equipo ya fue calibrado durante el fin de semana, dotando los insumos entraría a operar, con lo que se tendría dos equipos en el departamento para procesar muestras de laboratorio PCR.
“Hemos esperado mucho tiempo para que este laboratorio entre en funcionamiento, a partir de ahora no solamente estamos hablando de la construcción, equipamiento, cumplimiento de algunas tareas, estamos hablando que a partir de ahora este laboratorio ya empezar a procesar muestras y vamos a empezar de manera regular a brindar informes de los casos que se vayan a presentar”, señaló Oliva.
Al respecto, la responsable del Laboratorio Departamental de Referencia, Jimena Martínez, enfatizó que en el laboratorio ya se encuentran trabajando.
“Como primer paso hemos tenido la implementación de la infraestructura, algo con lo que no contaba nuestro departamento, al ser un laboratorio nivel 3 requiere muchas características concernientes a la infraestructura que han sido realizadas y gestionadas a través de la Gobernación”, dijo Martínez.